El artículo ‘AEVAL: La percepción de los ciudadanos sobre la Administración Electrónica’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/percepcion-administracion-electronica-aeval/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
AEVAL: La percepción de los ciudadanos sobre la Administración Electrónica
-
La inercia de la compulsa compulsiva
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘La inercia de la compulsa compulsiva’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-inercia-de-la-compulsa-compulsiva/ junto a todo el resto de...
-
Hay una carta para ti
Encarna Hernández Rodríguez, , Sin categoría, 0
Pedro Sánchez intenta estrechar la comunicación personalizando el encabezado con un “Estimada Encarnación”; Mariano Rajoy opta por la fórmula...
-
5 iniciativas de ciudadanía responsable para detener el cambio climático
Política Comunicada, , Sin categoría, 0
Suelen decir que toda persona debe sembrar un árbol y escribir un libro, pero esta vez sólo te pediremos...
-
Lo que dicen nuestros innovador@s públicos
InnovadoresCIP, , Sin categoría, 0
Semana del 12 al 16 de octubre En esta ocasión la administración electrónica y su ‘regreso al futuro’ centran...
-
La Ordenanza de Convivencia Ciudadana I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, conflictos, convivencia, faltas, fiscalías municipales, justicia de paz, justicia municipal, ley, medios alternativos, municipio, orden público, ordenanzas, policía, seguridad ciudadana, 0
LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA CIUDADANA I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com La convivencia puede originar situaciones que degeneran...
-
La e-administración debe morir
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘La e-administración debe morir’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-e-administracion-debe-morir/ junto a todo el resto de contenido exclusivo...
-
#Teletrabajo: manual desde la responsabilidad y la disciplina social ante el #COVID-19
Christian A. Estay-Niculcar, , Sin categoría, #asLAN #redes sociales #sociedad conectada #globalización #administración 2.0, Acceso a la Información, Acceso al información pública, Ciberseguridad, Datos personales, Digitalización de documentos, estrategia, innovacion, Normas ISO, Recursos Humanos, 0
Todos somos novatos ante el COVID19. Nadie ha vivido una pandemia pero al parecer ahora todos somos expertos. Y...
-
Las tasa de salida: Qué es y qué se puede aprender de ella
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Las tasa de salida: Qué es y qué se puede aprender de ella’ lo puedes encontrar aquí...
Debates recientes
-
¿Van #digitalizacion e #innovación siempre juntas de la mano?
por
Sergio Jimenez Meroño
-
Los tres papeles del gobierno en la creación de la #eAdministración.
por
Sergio Jimenez Meroño
-
El conocimiento de tecnología en la #transformacionDigital de las #AAPP: guía bá
por
Sergio Jimenez Meroño
-
Modelos de #MachineLearning para las #AAPP.
por
Sergio Jimenez Meroño
-
Revistas de Administración Pública en la BJD del BOE
por
Difusión de contenido jurídico
Grupos
-
activo hace 2 dias, 13 horas
-
activo hace 5 dias, 22 horas
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 2 semanas
Últimas Wikis
- ¿Se puede lograr la excelencia en la adminsitracion? Si, pero tambien se puede fracasar posteriormente
- Las consecuencias de la anulación del escudo de privacidad de los EEUU , en materia de transacción de datos
- Recursos sobre Accesibilidad Web
- 32 Retos de innovación pública en bloques temáticos para después del COVID-19
- Recursos para afrontar la crisis COVID-19
Entradas recientes
- Bherria inicia un nuevo ciclo con un programa sostenido para fortalecer la colaboración público-social en Euskadi
- ¿Posee el Concejo Municipal potestad investigativa? I
- Nos desborda lo urgente por no haber hecho lo importante
- ¿Posee el Concejo Municipal (Ayuntamiento) potestad investigativa? II
- ¿Posee el Concejo Municipal (ayuntamiento) Potestad Investigativa? I