Alegalidad de las claves de exclusión en la Administración General del Estado

Tras las numerosas quejas recibidas ante el Defensor del Pueblo con motivo de las claves de exclusión (EX) que afectan a distintos Cuerpos y Escalas de los sectores de Docencia (EX12), Investigación (EX13), Sanidad (EX14), Servicios Postales y Telegráficos (EX15), Instituciones Penitenciarias (EX16) y Transporte Aéreo y Meteorología (EX17), y sus distintas agrupaciones (EX11 y EX18 a EX33), esta Institución inició una actuación ante la Administración Pública competente para conocer los criterios por los que se venían utilizando las citadas claves de exclusión para acceder a determinados puestos de la Administración del Estado.

La Secretaría de Estado de Función Pública en los informes remitidos señaló que las claves de exclusión tienen su origen y habilitación en las normas reguladoras de las relaciones de puestos de trabajo por lo que dichas claves son consideradas como un elemento indispensable. En consecuencia, para la Administración la adscripción a Cuerpos y Escalas realizada a través de las correspondientes claves responde a unos principios básicos y esenciales para el buen funcionamiento de cualquier organización, como son los de planificación, ordenación y especialización funcional.

Por su parte, el Defensor del Pueblo no comparte este criterio y considera que el sistema de claves de exclusión establecido por la Orden de 6 de febrero de 1989, además de tener un sustento legal inadecuado, implica una alteración del modelo elegido por el legislador, convirtiendo la regla general de la adscripción indistinta en la excepción, al tiempo que limita, no solo el derecho a la carrera profesional de los funcionarios de la Administración General del Estado, sino la aplicación de los principios constitucionales de mérito y capacidad que debe informar la provisión de los puestos de trabajo de los funcionarios públicos en la Administración, tal y como señala la doctrina del Tribunal Constitucional.

Mi agradecimiento a los compañeros de la Sección Sindical de CSIF en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por haber facilitado esta información y mi petición a las organizaciones sindicales para que lleven a los tribunales de justicia esta discriminación histórica en los concursos de traslados y en las comisiones de servicios, ya que como bien conocemos, esta situación excluyente influye muy negativamente en cuanto a la movilidad y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) afectados por las citadas claves (EX).

Podéis descargar el documento completo en el siguiente enlace:

Carlos Yebra Matiaci.

https://icaitam.wordpress.com/2018/04/05/alegalidad-de-las-claves-de-exclusion-en-la-age/

0 Comentarios

Contesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account