El artículo ‘Blogueo de Empleados Públicos: 5 principios a seguir’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/blogueo-de-empleados-publicos-5-principios-seguir/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública |
Blogueo de Empleados Públicos: 5 principios a seguir
-
Municipio y Desconcentración Administrativa I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, administración pública, alcalde, concejales, concejo municipal, ley, municipio, ordenanzas, poderes públicos, Venezuela, 0
MUNICIPIO Y DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com La desconcentración administrativa, siguiendo a Fabiola Tavares y...
-
Curso de verano en la UAM: Blockchain: de las criptomonedas a las redes de negocio. Coste de Matrícula–> 62, 87€
David Arroyo Guardeño, , Sin categoría, 0
Son múltiples las propuestas e iniciativas que en los últimos años tratan de utilizar Blockchain (BC) como base de su...
-
87. La asignatura pendiente de la transformación digital en AA.PP.: Análisis de las claves de la e-Administración (21/nov/2016)
Santiago Bonet, , Sin categoría, 0
Tras intentar descifrar las claves de la transformación digital en el mundo empresarial en los posts anteriores, en especial...
-
TEMPORADA DE CONGRESOS: CONGRESOS PARA FHCN.
David Povedano Alonso, , Sin categoría, 2
En esta entrada del mes de Septiembre (de vuelta al cole) quiero destacar la importancia de la asistencia a...
-
Evaluación de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma del País Vasco #LeyIgualdad #BerdintasunLegea
Mentxu Ramilo Araujo, , Sin categoría, 0
La Ley para la Igualdad de mujeres y hombres en la CAPV, elaborada en 2015, ha tenido un seguimiento...
-
¿Están facultados los Cuerpos de Bomberos (en Venezuela) para cobrar tributos? II
Eduardo Lara Salazar, , Sin categoría, 0
¿ESTÁN FACULTADOS LOS CUERPOS DE BOMBEROS PARA COBRAR TRIBUTOS? II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Acuso recibo de...
-
Gravabilidad por el Impuesto sobre Actividades Económicas en caso de indemnización por daños
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, administración tributaria, daños, hacienda municipal, impuesto actividades económicas, impuestos, ingresos, municipio, tributos, 0
GRAVABILIDAD POR EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN CASO DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com...
-
El Fondo de Compensación Interterritorial
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, comunidades, consejo federal de gobierno, descentralización, fondo de compensación, ley, muncipio, ordenanzas, proyectos, recursos, situado constitucional, 0
EL FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com El Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) nace...
Debates recientes
-
¿Os animais a dejar ideas para la categoria de eficia en las administraciones?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Quieres proponer alguna modificación a las bases de los premios de 2023?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
Grupos
-
activo hace 1 dia, 11 horas
-
activo hace 2 dias, 19 horas
-
activo hace 2 dias, 19 horas
-
activo hace 2 dias, 19 horas
-
activo hace 2 dias, 19 horas
Últimas Wikis
- Quimera y desvaríos sobre Inteligencia Artificial.
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
Creo que la mayoría de la gente lo tiene (al menos, lo tiene en el sector privado y no suele haber enormes problemas). LA verdad es que creo que con un poco de claridad acerca de límites y prácticas, y dejando terreno libre a los empleados públicos todo puede ser mejor.
Buenos días, un tema sin duda interesante.
Personalmente, estoy de acuerdo en la necesidad de impulsar las iniciativas que, a título individual, puedan surgir en nuestras Adminsitraciones Públicas, aunque algo me dice que no es tema fácil. Existe una difusa linea entre lo individual e institucional, así como entre los político y lo técnico. Quizá deberíamos intentar tener claras ciertas posiciones para poder avanzar en estas y otras cuestiones. Un saludo y buena semana
la presidencia de México tiene un blog, pero no se hasta que punto se respete la individualidad de los que escriben o más bien parece boletin informativo.
http://www.presidencia.gob.mx/blog/
Muy interesante, aunque me temo que nuestra administración, tan cerrada todavía, aunque tan abierta de boquilla no este preparada. Porque ya se sabe, en los blogs personales te atreves y permites decir lo que piensas, esas cosas que en otros foros tal vez las dejas a parte y, a veces, no todo lo pintas de color de rosa y me temo que a esa administración «abierta» no le gusten segun que cometarios.
Y sinceramente a mi, en mi blog personal, aunque intento utilizar un manual de buenas prácticas que se llama sentido común, no me gustaria que me intentaran dirigir y/o orinetar. Esta bien crear contenidos positivos que ayuden a mejorar pero los tirones de orejas de vez en cuando también estan bien 🙂
Otra cosa es cuando se trata de un blog institucional.
Pero si que seria interesante lo que planteas
Saludos
Vaya, gracias. Me alegro de que te haya gustado. En el blog se puede comentar, pero hay que registrarse antes (ya se sabe, temas de spammeo y de responsabilidad del comentario). en cualquier caso, es estupendo tener comentarios por un lado o por otro. También te agradezco el enlace, seguí el encuentro desde la distancia, pero estoy seguro de que muchos de los lectores lo encuentran de interés.
Hola Sergio:
Me ha gustado mucho tu entrada, pues haces -desde mi punto de vista- unas reflexiones de calado.
He querido comentar en tu propio blog, pero me ha parecido que no tienes habilitada esa posibilidad. Leerte me ha traído a la mente el encuentro de la blogosfera pública que, auspiciado por el club de la innovación tuvo lugar a final de junio del año pasado y en el que tuve la suerte de participar (de forma virtual). Por si resulta de tu interés y/o de los amigos de @Novagob dejo enlace a todo lo relativo a ese encuentro (#ENBP13).
Saludos!!