No tema, no voy a hablarle de la diferencia entre lo urgente y lo importante ni de la matriz de Eisenhower. Hoy voy a lo práctico: quiero darle las claves para conseguir que los demás hagan cualquier cosa que usted les pida, gracias a la incuestionable e incontrovertible razón...
Archivo para la categoría: Blogs
El fin del teletrabajo
No sé si a ustedes les pasa lo que a mí, que el teletrabajo me parece maravilloso para ocasiones puntuales, pero prefiero mil veces el trabajo presencial y la interacción directa con los compañeros. Ni siquiera me convence el argumento ecológico del ahorro de desplazamientos, porque no deja...
El mito de la resistencia al cambio
Voy al grano. Estarán conmigo en que ganar el gordo de Navidad es un cambio, ¿verdad? ¿Y a que no han visto jamás que nadie se resista a ese cambio? Los saltos, risas y brindis con cava permiten deducir que los afectados están encantados con la nueva situación. Luego...
Nos desborda lo urgente por no haber hecho lo importante

«La mejor solución es preventiva, del mismo modo que usted hace deporte o come sano para que no le dé un infarto, algo que parece mucho más inteligente que llevar su salud al límite, dejar que lo peor ocurra, y luego someterse a una cirugía cardiaca de bypass.» (V.A.L.)...
REACTIVAR LA CIUDAD: TRANSFORMAR LA ADMINISTRACIÓN (1)
Tras haber pasado los primeros envites de la tragedia que estamos viviendo en forma de pandemia, los ayuntamientos afrontan la tarea inmediata y urgente de la reactivación (que no reconstrucción) de la ciudad, para lo que va a resultar ineludible -esta vez sí- la transformación de la administración. A...
Ya está aquí septiembre: la Administración NO vuelve de vacaciones

Antes que nada, la aclaración: las Administraciones Públicas no volvemos de vacaciones porque no nos hemos ido en ningún momento. Y hablo especialmente de los Ayuntamientos, paradigma de Administración que permanece “al pie del cañón”, porque tiene muy cerca a sus ciudadanos y no acostumbra a dejarlos tirados. Así...
Sobre cocinas y balcones

Como consecuencia del auge del feminismo en la última década, pocas personas negarán que toda estructura, disciplina e institución social está atravesada por mirada androcéntrica. Pero al traer esa grandilocuente frase a medidas y ejemplos concretos, es cuando se manifiestan las resistencias y la falta de comprensión. El revuelo...
Los 10 puntos débiles de la Administración en esta crisis
«El mar tranquilo no hace marineros hábiles» (proverbio) El art. 13 de la Constitución de Cádiz de 1812 («la Pepa»), declaraba: «El objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que...
El Director de la DACIMA Javier Bikandi participa en la Red de Participación Ciudadana Innovadora de la OCDE

* Este post fue publicado anteriormente en el blog del PEGIP 2020. El pasado 29 de enero el Director de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración, Javier Bikandi, participó en el People’s History Museum de Manchester en la Red de Participación Ciudadana Innovadora (“OECD Innovative Citizen Participation Network Meeting”). Se trata de...
Seguimiento del PEGIP 2020: Eje 2. Planificación Estratégica Inteligente

Tal y como mencionamos en un post anterior, en este año 2019 se ha elaborado un informe de seguimiento intermedio del Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública PEGIP 2020, dando respuesta así al compromiso adquirido antes del inicio de este Plan sobre la evaluación y seguimiento del mismo. Este...