LOS SERVICIOS DESCONCENTRADOS MUNICIPALES I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Cuando se estudia en Derecho Administrativo el tema de la organización administrativa, partiendo de la clasificación legal hecha por el Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública (DLOAP, 2014), la cual...
Archivo para la categoría: Blogs
Procedencia o no para habilitar un alcalde legislativamente III
PROCEDENCIA O NO PARA HABILITAR UN ALCALDE LEGISLATIVAMENTE III Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Por cuanto se han precisado los elementos de consideración del planteamiento del título objeto de estas líneas, con las normas constitucionales y legales que consagran la estructura municipal, ya es posible considerar...
#eGov: alcance, ámbitos, casos y beneficios (2015)

Y Escribir de Gobierno Electrónico hoy en día es casi poco novedoso. Eso si, aunque se ha escrito mucho, nunca parece ser suficiente. En este post presento post que desarrollé el 2015 agrupados en temas clave de Gobierno Electrónico. Gobierno Electrónico: Alcance. Filosofía. «Gobierno electrónico como dispositivo político» –...
#SmartCity: conviviendo con el cambio y la tradición (2015)

Si algo se ha potenciado el 2015 es el tema de las SmartCity.El término es atractivo y sugerente, y trae muchos negocios, pero ¿se saben sus beneficios? ¿consigue un mejor vivir urbano? ¿hasta donde se confunde ciudad inteligente con ciudad pensada inteligentemente?. Estas y otras preguntas he visto y...
#OpenData & #OpenGov: ¿existe apertura? (2015)

¿Existe realmente la apertura gubernamental? Intención la hay. La práctica muestra muchas cosas. Si parece ser que la apertura está segmentada, tampoco se aprovecha cuando se encuentra, y cuando se provee es acotada. Esta realidad de la práctica no se ve en las investigaciones académicas. Los artículos académicos aún...
#Liderazgo: La mejor política de liderazgo en la era #digital es que no sea digital (2015)

En una encuesta a 3600 profesionales de 30 países se encontró que el 64% dijo que «escuchar es más difícil en la era digital» a pesar de que el «96% se consideran a sí mismos buenos oyentes» y el «98% pasa parte de su jornada laboral realizando varias cosas...
#Innovación: ¿porqué la siguen vendiendo de la "boca para afuera"? (2015)

¿Porqué este post? – Hablemos de innovación seriamente. Hago Innovación desde el año 1997, año en que comencé mi doctorado en Proyectos de Innovación Tecnológica en la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Desde esa fecha me ha quedado claro que la innovación no es «algo de la boca para afuera»...
Procedencia o no para habilitar a un alcalde legislativamente II
PROCEDENCIA O NO PARA HABILITAR UN ALCALDE LEGISLATIVAMENTE II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Establecidos los lineamientos generales para una legislación habilitante en el ámbito constitucional, se puede responder la interrogante que origina estas líneas, debiendo para esto previamente descender a las estructuras municipales, lo que...
Interoperabilidad: sin tecnicismos
La interoperabilidad, ese proceso utópico para muchos con el que soñamos. Pero, ¿es imposible? Con esta pregunta parto, porque aún es una deuda pendiente de organismos públicos y servicios privados. He buscado un texto sin tecnicismos porque la interoperabilidad debe ser una exigencia de la ciudadanía, pues sus beneficios son...
Gobierno Electrónico: ecosistema de innovaciones, commodities, y proyectos tecnológicos
Al día de hoy, un proyecto nacional de gobierno electrónico requiere orquestar diversos componentes tecnológicos, sociales, y políticos. Luego de más de dos décadas de gobierno electrónico a nivel mundial, este tipo de proyectos suman hoy en día varios tipos de soluciones de gobierno electrónico que se pueden clasificar...