Consulta ciudadana: contar con la opinión agregada

Quienes me habéis soportado en alguna de mis clases, me habréis oído bufar con irritación ante la palabra “participación”. Me apresuro a aclarar que mi desdén se dirige al vocablo, no al concepto. Simplemente, la palabra participación es demasiado polisémica y está demasiado manoseada como para ser útil. Para ganar claridad, prefiero trocearla y hacer referencia a componentes más concretos de la participación ciudadana. Hoy le toca a la consulta ciudadana.

Características de la consulta

A diferencia de niveles superiores, que suponen un intercambio creativo de conocimiento, el nivel de consulta hace referencia a la mera recolección de la opinión ciudadana, generalmente sin compromiso por parte del poder público de aplicar directamente la opinión mayoritaria. Es un nivel no vinculante, aunque puede llegar a ser muy influyente.

Junto con ese carácter no vinculante, se da otra característica esencial: la consulta se realiza en un contexto de baja interrelación entre los participantes. No hay un diseño para la creación y el consenso. La red resultante aparece como fuertemente centralizada, en torno a relaciones de los participantes con el convocante de la consulta -pero no entre ellos- y frecuentemente unidireccionales. El verbo consultar se conjuga en voz pasiva.

Cuando se da un debate rico y bien informado en la comunidad de participación, con aportaciones originales y construcción de consensos, no estamos hablando de consulta, sino del nivel 4 de colaboración, de cocreación. Por supuesto, puede ser que en un proceso así de rico haya un momento consultivo, que hay que entenderlo como parte de un proceso mayor.

A diferencia de otros niveles de participación, la consulta exige cierta representatividad, ya que no trata de encontrar nuevas ideas, sino de conocer la opinión colectiva sobre un asunto. Por lo tanto, nos enfrentamos a los problemas de validez y fiabilidad de toda investigación social.

Puedes leer el resto del artículo en Administraciones en red.

0 Comentarios

Contesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account