Con fecha 20 de febrero de 2018, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero, por la que se crea el Foro de Gobierno Abierto.
Si no estuviéramos en Españistán, la exposición de motivos demostraría que estamos ante un estado democrático y plural donde se respetan los derechos y libertades, cuanta hipocresía expresada en palabras:
- España es un Estado social y democrático de derecho, comprometido con los valores constitucionales de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político, constituyendo un deber de los poderes públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Y aún hay más:
- Además, para su legitimación, la democracia debe mejorar su calidad de forma permanente. La ciudadanía demanda, cada vez con más intensidad, que las Administraciones Públicas respondan con eficacia y celeridad a sus necesidades y que lo hagan de un modo más transparente, responsable y participativo. La mejor forma de que los ciudadanos confíen en sus instituciones es, en consecuencia, que la acción gubernamental se muestre abierta a la sociedad civil y que las Administraciones Públicas redoblen así mismo su disposición a escuchar a una ciudadanía cada vez más comprometida y exigente con los poderes públicos.
Ya el remate final viene haciendo mención a la Ley de Transparencia, esa que luego M.Rajoy y su gobierno incumplen una y otra vez:
- La adhesión de España, desde su fundación en el año 2011, a la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership), es fiel reflejo del firme compromiso del gobierno español con los valores de transparencia, rendición de cuentas y participación que esta plataforma internacional propugna y defiende. Con este enfoque, el Gobierno ha desarrollado ya dos Planes de Acción de Gobierno Abierto, uno de cuyos resultados más relevantes ha sido, sin duda, la aprobación y entrada en vigor de la 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Así que ya tenemos una nueva mamandurria creada, a pesar de que la Disposición adicional única diga que el funcionamiento del Foro de Gobierno Abierto no supondrá incremento del gasto público y será atendido con las dotaciones presupuestarias ordinarias.
Quizá algún día este país esté a la altura de tanta palabrería, pero mientras nos sigan gobernando gentes de mal hacer, muchos de ellos imputados en causas judiciales o condenados y en prisión, ¿quién puede creer en estas cosas?
Carlos Yebra Matiaci.
https://icaitam.wordpress.com/2018/02/20/foro-de-gobierno-abierto/