El Gobierno Vasco aprueba el Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020

*Este post se publicó anteriormente en el blog del PEGIP 2020

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 12 de diciembre, el “Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020” (PEGIP2020), que será enviado al Parlamento esta misma semana. Se trata de un plan que nace como estrategia transversal del Gobierno Vasco para situar a Euskadi como región europea innovadora, también, en materia de gobernanza pública.

El Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, comparecerá en el Parlamento Vasco para explicar los detalles de este ambicioso plan estratégico que pasa a situar a la ciudadanía como protagonista del cambio en la organización, forma y cultura del trabajo que, ahora, debe regirse por los exigentes valores de la gobernanza pública.

El PEGIP 2020, que tiene 4 objetivos prioritarios en su formulación estratégica -lograr una Administración abierta, eficaz, eficiente e innovadora-, se divide en 6 ejes:

  1. Transparencia y participación: se incluyen en este eje la colaboración en el desarrollo de la proposición de Ley de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno para el Sector Público Vasco.
  2. Planificación estratégica inteligente: trata sobre promover la cultura de la planificación y la evaluación, cuestión imprescindible toda vez que constituye una metodología de gestión capaz de acordar, por medio de la participación ciudadana, un diagnóstico compartido, y en consecuencia, determinar los objetivos prioritarios construyendo una estrategia común para alcanzarlos.
  3. Relaciones con la ciudadanía: el principal reto en este eje es mejorar el actual modelo de interacción con la ciudadanía (servicio de atención a la ciudadanía Zuzenean y la ampliación, promoción y mejora de los servicios electrónicos).
  4. Integridad institucional: el Gobierno Vasco apuesta por desarrollar este eje desde un punto de vista integral, como soporte de una política que pretende reforzar el crédito de las instituciones públicas vascas, la marca Euskadi, la confianza pública y la solvencia de la imagen institucional vasca. Además, entre otros proyectos, pretende desplegar el Código Ético y de Buena Conducta e Impulsar el Servicio de Registro de Personal para control de sus obligaciones.
  5. Innovación: este eje trata de impulsar la innovación abierta involucrando a la ciudadanía y a las personas profesionales públicas en el diseño, la gestión y la evaluación de las políticas y los servicios públicos. El plan impulsará, además, la aplicación de ideas y practicas novedosas en el ámbito de la gestión pública con el objetivo de general valor social, esto es, el impulso a la innovación social.
  6. Gestión avanzada: tiene como finalidad transformar la administración para que propicie una gestión más eficaz, eficiente y equitativa. Se incluyen en este eje la colaboración interadministrativa, la redefinición del papel de las personas en la organización, la modernización del empleo público, la adecuación organizativa y la transformación digital.

Continúa la participación ciudadana

Tanto en la elaboración como en su desarrollo, el PEGIP2020 promueve los valores de transparencia participación y colaboración, y por ello, precisamente, ha contado con la colaboración del resto de instituciones, administraciones públicas y ciudadanía desde sus primera fase. De la misma manera, el Gobierno Vasco tiene abiertos todos los canales y redes de atención y escucha ciudadana:

Se puede consultar y descargar el Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 en el siguiente enlace:

DOCUMENTO DEL PEGIP 2020_c.pdf (PDF, 4 MB) (PDF)

Autor: Javier Bikandi Irazabal, Director de la DACIMA (Dirección de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración) – Gobierno Vasco

0 Comentarios

Contesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account