El artículo ‘El portal de acceso único Administracion.gob (I). La navegación’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/el-portal-de-acceso-unico-administracion-gob/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
El portal de acceso único Administracion.gob (I). La navegación
-
Encuentro Innovador@s Públicos #CIP Valencia
InnovadoresCIP, , Sin categoría, 0
Con motivo de la presentación de la “Agenda Gestión Municipal 2015-2019” organizada por Wolters Kluwer, que tendrá lugar el próximo...
-
Cuando el servicio público no cumple con el deber de entregar información
Política Comunicada, , Sin categoría, 0
La importancia del acceso a la información pública. Cuando entró en vigencia la Ley de Acceso a la Información...
-
La idea base del contenido
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘La idea base del contenido’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-idea-base-del-contenido/ junto a todo el resto de contenido...
-
Municipio y Seguridad Cuidadana
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, atención de desastres, autonomía, bomberos, competencias concurrentes, Gestión de riesgos, ley, municipio, ordenanzas, policías, prevención del delito, protección civil, seguridad ciudadana, 0
MUNICIPIO Y SEGURIDAD CIUDADANA Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Es un hecho notorio que la inseguridad es...
-
Los 5 roles del FHN ante la innovación y la transparencia. “De Superman a Gary Cooper”
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, 0
Innovación y Transparencia. En los últimos años hemos visto, leído y escuchado estas dos palabras en múltiples ocasiones,...
-
La Industria del Gobierno Digital: siete razones para encontrar un discurso propio
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘La Industria del Gobierno Digital: siete razones para encontrar un discurso propio’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/industria-del-gobierno-digital/...
-
Resumen de abril de 2018 en el Canal RED FEP
Rafael Camacho Muñoz, , Sin categoría, 0
Apertura, visibilidad, innovación, divulgación y protección de datos son los conceptos que marcan de una manera más particular la...
-
La Función de Control en el Municipio I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, alcalde, bienes municipales, bienes públicos, concejales, concejo municipal, contraloría municipal, control, gasto, Hacienda Local, hacienda muniicpal, ley, municipio, ordenanzas, patrimonio muniicpal, patrimonio público, presupuesto, 0
LA FUNCIÓN DE CONTROL EN EL MUNICIPIO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Aun cuando la Ley...
Debates recientes
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Tiene sentido pensar en causas y efectos para avanzar mas en los ODS?
por
Máximo Fraile Escrich
-
El coste de la IA: algunas reflexiones sobre lo que supone que las AAPP asimilen
por
Sergio Jimenez Meroño
Grupos
-
activo hace 2 dias, 9 horas
-
activo hace 1 semana, 3 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 2 semanas, 1 dia
Últimas Wikis
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
Entradas recientes
- La Consulta Tributaria II
- La Consulta Tributaria I
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública II
- Fin del debate: el derecho de acceso a la información es fundamental
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública I