El artículo ‘El SEPE vs. Ramoncín: responsabilidad sobre el contenido público’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/el-sepe-vs-ramoncin-responsabilidad-sobre-el-contenido-publico/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
El SEPE vs. Ramoncín: responsabilidad sobre el contenido público
-
Los nuevos dictadores mandan con puño de seda y mutan a lo que ellos denominan \»Democracia revolucionaria\»
Oscar Leonel Moncada, , Sin categoría, 0
La imagen estándar de una dictadura es un gobierno sostenido por la violencia. En los sistemas totalitarios del siglo XX,...
-
Curso de verano en la UAM: Blockchain: de las criptomonedas a las redes de negocio. Coste de Matrícula–> 62, 87€
David Arroyo Guardeño, , Sin categoría, 0
Son múltiples las propuestas e iniciativas que en los últimos años tratan de utilizar Blockchain (BC) como base de su...
-
Innovación pública y analítica web
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Innovación pública y analítica web’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/innovacion-publica-y-analitica-web/ junto a todo el resto de contenido...
-
Tres razones por las que re-personalizar la e-Administración
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Tres razones por las que re-personalizar la e-Administración’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/tres-razones-por-las-re-personalizar-la-e-administracion/ junto a todo el...
-
Programa de 12 pasos para implantar la Administración Electrónica (1ª parte)
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, #Innovación #nuevastecnologías #participacionciudadana #saga, 1
En el I Foro de Innovación Pública de Wolters Kluwer presentaba mi particular visión del “Programa de 12 pasos...
-
87. La asignatura pendiente de la transformación digital en AA.PP.: Análisis de las claves de la e-Administración (21/nov/2016)
Santiago Bonet, , Sin categoría, 0
Tras intentar descifrar las claves de la transformación digital en el mundo empresarial en los posts anteriores, en especial...
-
Inteligencia Artificial en el sector público (I): Amenazas
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, inteligencia artificial, 0
Cuando pensamos en Inteligencia Artificial (IA), instintivamente nos vienen a la mente imágenes de robots humanoides que asemejan a...
-
El portal de salud de la Comunidad de Madrid: mandé un portal a proveer servicios, no a justificar políticas
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘El portal de salud de la Comunidad de Madrid: mandé un portal a proveer servicios, no a...
Debates recientes
-
¿Van #digitalizacion e #innovación siempre juntas de la mano?
por
Sergio Jimenez Meroño
-
Los tres papeles del gobierno en la creación de la #eAdministración.
por
Sergio Jimenez Meroño
-
El conocimiento de tecnología en la #transformacionDigital de las #AAPP: guía bá
por
Sergio Jimenez Meroño
-
Modelos de #MachineLearning para las #AAPP.
por
Sergio Jimenez Meroño
-
Revistas de Administración Pública en la BJD del BOE
por
Difusión de contenido jurídico
Grupos
-
activo hace 2 dias, 13 horas
-
activo hace 5 dias, 22 horas
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 2 semanas
Últimas Wikis
- ¿Se puede lograr la excelencia en la adminsitracion? Si, pero tambien se puede fracasar posteriormente
- Las consecuencias de la anulación del escudo de privacidad de los EEUU , en materia de transacción de datos
- Recursos sobre Accesibilidad Web
- 32 Retos de innovación pública en bloques temáticos para después del COVID-19
- Recursos para afrontar la crisis COVID-19
Entradas recientes
- Bherria inicia un nuevo ciclo con un programa sostenido para fortalecer la colaboración público-social en Euskadi
- ¿Posee el Concejo Municipal potestad investigativa? I
- Nos desborda lo urgente por no haber hecho lo importante
- ¿Posee el Concejo Municipal (Ayuntamiento) potestad investigativa? II
- ¿Posee el Concejo Municipal (ayuntamiento) Potestad Investigativa? I