Parece que seguimos sin aprender nada. Valores como la decencia, la honestidad, la integridad, no se llevan por parte de algunos dirigentes de las administraciones públicas. Esta vez le ha tocado el turno a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Organizaciones sindicales y AEMET estuvieron negociando una nueva bolsa de productividad cuya finalidad, en principio, iba orientada a premiar a aquellos funcionarios que más activamente podían implicarse con la organización, bien fuere por la participación en proyectos estratégicos, convenios de colaboración de interés para AEMET, participación en comités o grupos de trabajo, comisiones de valoración y todo aquello que redundara en beneficios para la organización, añadiendo, además, una figura clave, la de puesto deficitario, ya que AEMET no es ajeno a las políticas restrictivas de reducción de personal y son muchas las unidades en las que a duras penas, se puede seguir prestando un servicio público esencial para la seguridad de las personas y de los bienes.
La sorpresa ha venido cuando hemos conocido cómo se ha realizado la distribución del nuevo complemento de productividad componente 2 (C2) para el mes de septiembre. Y es que se han producido situaciones de lo más lamentable, por emplear un término decoroso. Libres designados que ya cobraban productividad por tardes, además perciben el nuevo componente 2, con lo que duplican sus ingresos por este concepto, llegando en algunos casos hasta los 1.566,03€ mensuales (solo por productividad). Libres designados cuyos puestos de trabajo son considerados como deficitarios mientras el personal a su cargo, con unidades verdaderamente en precario, no son merecedores de tal distinción. Libres designados, pero también jefes de área, jefes de servicio, jefes de sección, que perciben una doble productividad (productividad por tardes + nueva productividad componente 2) por cumplimiento de unos hitos que nadie conoce, apartando de manera sistemática al personal en horarios especiales que trabaja a turnos, principalmente en puestos de niveles inferiores con una baja remuneración, pero que en cambio son los responsables de la operatividad de AEMET, ya que sin ese primordial trabajo, la Agencia Estatal de Meteorología sería incapaz de dar un servicio público de predicción, de observación en aeródromos, de mantenimiento de las redes, comunicaciones, sistemas y procesos.
Y todo esto se produce incumpliendo la propia resolución de presidencia de AEMET por la que se aprueba el procedimiento de gestión del complemento de productividad, al no haber sido convocadas las organizaciones sindicales en AEMET, según estipula el artículo 11 de dicha resolución, en cuanto a negociación sindical y obligación de convocar trimestralmente a un grupo de trabajo compuesto por representantes sindicales y administración, lo que ha llevado a la presentación de un escrito ante la inspección general de servicios del ministerio, para denunciar el incumplimiento del acuerdo alcanzado.
Por su parte el personal de AEMET, claramente indignado con este injusto reparto del complemento de productivad C2, ha elaborado un escrito y una recogida de firmas, que dirigirán a la ministra y subsecretaría de estado de transicción ecológica, al secretario de estado de medio ambiente, a la ministra y secretario de estado de función pública, a la junta de personal del ministerio de transicción ecológica, así como al propio presidente de AEMET, expresando su repulsa y hartazgo ante un nuevo agravio y menosprecio intolerable a gran cantidad de funcionarios de la Agencia, que desempeñan su trabajo con responsabilidad y eficacia ejemplares.
Todo el personal de AEMET interesado en colaborar y apoyar esta causa, pueden descargar el escrito y presentarlo en cualquier registro público en el siguiente enlace, o bien enviarlo al Centro Nacional de Predicción (CNP):
Muchas gracias por leerlo y seguimos en la lucha.
Carlos Yebra Matiaci.
https://icaitam.wordpress.com/2018/10/09/escandalo-en-la-agencia-estatal-de-meteorologia/