* Este post fue publicado anteriormente en el blog del PEGIP 2020.
En un post anterior adelantamos que la misión del proyecto 2.3. Implantación del Sistema de Evaluación de las Intervenciones Públicas del Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 (PEGIP 2020) es la institucionalización de la evaluación de las intervenciones públicas en el Gobierno Vasco implementando un sistema corporativo y transversal para la evaluación sistemática y periódica de las intervenciones públicas con enfoque colaborativo.
Constituyen objetivos estratégicos del proyecto:
- Generar las bases necesarias y las condiciones de evaluabilidad para integrar la evaluación en el ciclo de la programación, planificación e implantación de las intervenciones públicas como una práctica habitual.
- Mejorar la calidad de las normas (evaluación del impacto normativo) y de las intervenciones públicas y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, de forma que se genere valor público para los ciudadanos y ciudadanas y la comunidad; es decir, generando respuestas efectivas y útiles a las necesidades y demandas sociales.
- Mejorar las capacidades de gestión tanto de responsables políticos como de los profesionales de la Administración pública.
- Promover la integración de la participación en la gestión de las intervenciones públicas.
Las líneas de actuación en las que se determinan los objetivos operativos y las actuaciones concretas de cada subproyecto son:
- Cultura de la evaluación
- Condiciones para la evaluación
- Práctica de la evaluación: materialización de evaluaciones de intervenciones públicas en el ámbito de la planificación estratégica y en el ámbito presupuestario.
- Transparencia y participación en la evaluación
La estrategia planteada es implementar con enfoque integral y transversal los elementos esenciales del sistema que permitan una mínima cultura planificadora y evaluadora transversal y su institucionalización como parte indisoluble de la acción del Gobierno y de la gestión de las políticas públicas favoreciendo la construcción de marcos concretos de metodologías e indicadores en los diferentes departamentos y organismos para políticas públicas y áreas de actuación específicas.
Se planifican dos horizontes temporales:
- Actuaciones de acción inmediata, que serán objeto del PEGIP 2020
- Actuaciones de alcance, a más largo plazo, de una diversidad de aspectos importante que necesitan la preexistencia de un mínimo de recursos y medidas previas organizativas y estructurales
En el cuadro siguiente se relacionan los objetivos operativos y actuaciones concretas de acción inmediata de cada subproyecto o línea de trabajo del PEGIP 2020:
Los objetivos operativos y actuaciones de alcance a más largo plazo son los siguientes:
Autora: Mónica Soto del Río, de la Dirección de Atención a la Ciudadanía y Mejora de la Administración del Gobierno Vasco (DACIMA)