Primero fue la música y las películas (iTunes), luego las agencias de viajes (Booking, eDreams), después las librerías (Amazon), más tarde las inmobiliarias (Idealista)… y ahora hasta los taxis (Blablacar y Uber). ¿De verdad cree que ésto no va contigo? Eso mismo pensaron en su día cantantes y artistas, agentes de viaje, libreros, agentes inmobiliarios y taxistas… La Administración se está moviendo también y es probable que asistamos a radicales cambios en los próximos años en la forma de producir y prestar servicios públicos.
La llamada “Revolución digital” (que incluye a partir de mediados de los 90, la revolución de las comunicaciones e Internet) ha ido transformando a lo largo de la segunda mitad del siglo pasado la faz de nuestra sociedad y de nuestras actividades. Sin embargo, es solo ahora cuando dicha revolución empieza a percibirse claramente por su ubicuidad, la profundidad de los cambios y sus efectos, así como la aceleración del ritmo de éstos.
Todos los sectores económicos y actividades (públicas y privadas) hacen hoy un uso intensivo de las TIC, lo que ha tenido un impacto profundo no solo en la espectacular sustitución del hombre por la tecnología y/o la máquina “inteligente” sino, sobre todo, en un cambio de las organizaciones y forma de trabajar o actuar (por ejemplo, actividades financieras o militares).
Hay sin embargo un sector que parece algo rezagado en este proceso: el llamado comúnmente público o de la Administración. Esto resulta paradójico si se tiene en cuenta que la materia prima de la actividad pública es la información. El uso de las TIC en dicho sector es todavía algo “pasivo” y apenas si ha afectado a la forma de trabajar y a los modelos organizativos en la Administración que vive en un eterno proceso de “reforma” y que pone de manifiesto lo insatisfactorio de la situación…
No obstante, espoleado quizás por la reciente crisis, el sector público parece haber iniciado por fin un proceso de adaptación y cambios profundos, aunque todavía incipientes y por ahora circunscritos a los países con un sector más sofisticado y desarrollado (EE. UU. y Reino Unido), pero que sin duda va a extenderse rápidamente por todo el mundo, con vistas a hacer un uso más “intensivo” e “inteligente” de las TIC.
Una de las soluciones para agilizar los procesos de la Administración viene de la mano del Reconocimiento vocal y que permite a cualquier funcionario, entre otras cosas:
• Dictar en cualquier aplicación de un ordenador en lugar de teclear (a una media de 170 palabras por minuto) y con idéntica o mayor precisión que un buen secretario(a).
• Corregir y formatear rápidamente el texto dictado a viva voz
• Practicar el teletrabajo, dictando en un teléfono Android, Smartphone o Tablet (Android o iOS); enviando al ordenador para transcribir automáticamente el dictado y recibiendo inmediatamente la transcripción por la nube (DropBox, Google Drive, etc.).
• Dictar en cualquier plataforma digital y transferir el dictado a un/a secretario/a para el posterior tratamiento y formateo de la transcripción automática.
La tecnología está ya ahí, madura para ser adoptada por cualquier funcionario o profesional, la cuestión que tenemos que plantearnos seriamente es si nosotros y nuestras estructuras administrativas estamos suficientemente maduros como para adoptarla… para probar rápidamente las posibilidades que brinda un sistema de reconocimiento vocal “inteligente”: http://digalaw.com/Prueba_Digalaw.html
¿Cuál es tú experiencia con esta tecnología? ¿Qué aplicación práctica le ves en tu propio trabajo y Administración?…
Funcionarios del S.XXI: Tendencias, Cambios disruptivos y Nuevas Tecnologías en la Administración Pública
-
Municipio y reforma habilitante 2014: Arrendamiento de Bienes Públicos II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, arrendamiento bienes públicos, bienes públicos, finanzas públicas, gestión local, Hacienda Local, hacienda municipal, ingresos, ley, municipio, ordenanzas, 0
MUNICIPIO Y REFORMA HABILITANTE 2014 ARRENDAMIENTO DE BIENES PÚBLICOS II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Con la...
-
La Potestad Organizativa en el Municipio I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, administración pública, ley, municipio, ordenanzas, poderes públicos, potestad organizativa, Venezuela, 0
LA POTESTAD ORGANIZATIVA EN EL MUNICIPIO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Cuando se estudian asignaturas como Derecho...
-
La Nomenclatura Urbana II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, ley, municipio, nomenclatura urbana, ordenación urbanística, ordenanzas, planificación urbana, tráfico, tránsito, urbanismo, 0
LA NOMENCLATURA URBANA II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Por cuanto se hace necesario fijar regulaciones con miras...
-
Municipio y Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, Ayuntamientos, ley, municipio, novagob, ordenanzas, procedimientos administrativos, 0
MUNICIPIO Y LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Se indica en la Ley...
-
Blockchain para la seguridad de la cadena alimentaria: el caso de las uvas africanas
Antonio Sánchez Zaplana, , NovaBlog, 0
En el año 2011 se produjo la llamada “Crisis del Pepino”, tras una primera y errónea sospecha por parte...
-
Importancia de la Ordenanza sobre Convivencia Ciudadana I
Eduardo Lara Salazar, , NovaBlog, Abogado Eduardo Lara Salazar, convivencia ciudadana, justicia de paz, ley, medios alternativos resolución de conflictos, municipo, ordenanzas, 0
IMPORTANCIA DE LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA CIUDADANA I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Cada día transcurre con la...
-
Municipio y Ornato Público I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, bienes públicos, contrataciones públicas, convivencia, cultura, empleo, emprendimiento, espacios públicos, ley, municipio, ordenanzas, ornato público, programas, proyectos, recreación, 0
MUNICIPIO Y ORNATO PÚBLICO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Los espacios públicos en las ciudades y pueblos...
-
La Organización Municipal II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, administración pública, ley, municipio, ordenanzas, Participación Ciudadana, programas, Propuestas, proyectos, 0
LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com La entrega anterior reflejó buena parte del tema correspondiendo...
Debates recientes
-
La ayuda en el acceso a #serviciospublicos en el Confinamiento: entendiendo una
por
Sergio Jimenez Meroño
-
¿Como pensar en cocrear, sin analisis de demanda, ni de satisfacción?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Prueba
por
Encarna Hernández Rodríguez
-
El cuadrante de las herramientas de #transformacionDigital.
por
Sergio Jimenez Meroño
-
¿Podemos penar en digitalizar 500.000 tramites administrativos en España?
por
Máximo Fraile Escrich
Grupos
-
activo hace 3 horas, 21 minutos
-
activo hace 2 dias, 17 horas
-
activo hace 2 dias, 17 horas
-
activo hace 2 dias, 17 horas
-
activo hace 2 dias, 17 horas
Últimas Wikis
- ¿Se puede lograr la excelencia en la adminsitracion? Si, pero tambien se puede fracasar posteriormente
- Las consecuencias de la anulación del escudo de privacidad de los EEUU , en materia de transacción de datos
- Recursos sobre Accesibilidad Web
- 32 Retos de innovación pública en bloques temáticos para después del COVID-19
- Recursos para afrontar la crisis COVID-19
Entradas recientes
- ¿Puede un Municipio adquirir bienes por vía de donación, sucesión o herencia? I
- Actividad Hípica e Impuesto al Juego y Apuestas Lícitas II
- Actividad Hípica e Impuesto al Juego y Apuestas Lícitas I
- ¿Posee el Concejo Municipal potestad investigativa? II
- Feliz Navidad y feliz año a toda la comunidad de Novagob