Gana un premio NovaGob en 10 sencillos pasos, por Sergio Jiménez

Hace un año fui ganador del premio Novagob a blog más destacado de la comunidad. Ese acontecimiento, realmente emocionante, contribuyó bastante a que las cosas vayan como van hoy. No es que mi trabajo fuera mejor o peor por ganar el premio, es que mucha gente que podría estar interesada en él, me ha conocido por el premio. Esto no significa que sea solo el premio, es que la cantidad de trabajo, esfuerzo y estrategia para llegar ahí me sirvió para conocerme más y para aprender más de mí y de mi proyecto. Fueron unos días muy duros, y trabajados, pero una experiencia de las que, como el cerdo, se aprovecha todo. ¿Queréis 10 consejos sobre cómo afrontar esta campaña? Vamos a ello.

1.-Pedir el voto. No vengamos con cosas del estilo de los concursos de belleza de “no me merezco ganar” o “no voy a pedir el voto”. Te mereces ganar y para eso tienes que pedirlo. Ganar un premio es duro y difícil. Es difícil porque el nivel de los candidatos es muy alto. Te enfrentas a gente muy buena, tan buena como tú. La diferencia posiblemente esté en ese esfuerzo para conseguir apoyos. Empieza el primer día de las votaciones y no pares hasta el último segundo de votación. Un solo voto cambia la historia.

2.- Dar la turra a los amigos y familiares. Tienes amigos y familiares que te van a votar, sí o sí. Sin embargo, no todo el mundo sabe que eres candidato, ni que puedes ganar y, aunque parezca raro, que no sepan lo que es Novagob. Esto no significa que te conviertas en spam. Aprovecha para saludar, preguntar a esa gente qué está haciendo y contarle dónde andas. Quizá acabes, además de con un premio, recuperando el contacto con compañeros de carrera o de otros trabajos.

3.- Crea tu página de candidatura. Crea un punto en Novagob donde cuentes tu candidatura, tu proyecto. Enlaza a él. Trata de explicar la naturaleza de tu proyecto, por qué vale la pena que lo voten. Yo no lo hice, pero es que mi candidatura era una web en sí mismo, pero si no es así, hazlo.

4.- Revisar a todos los grupos Novagob con temas similares. La comunidad de Novagob es grande, rica y diversa. Hay mucho contenido que tú no conoces que también está interesada en los temas que representa tu candidatura. Esa gente es muy posible que esté interesada, si no en votarte, en conocer lo que haces. Revisa la red, busca grupos y blogs que traten temas similares y háblales de tu proyecto.

5.- Revisar las candidaturas similares y buscar sus votantes. Hay mucha gente que tiene claro un voto para una candidatura, pero no sabe de las demás. Revisa las candidaturas que veas más afines a la tuya y trata de contar a esa gente tu historia, tu proyecto.

6.-Habla de lo que te hace único. Todos los candidatos a los premios son buenos. Todos pueden ganar votos. Lo que decide el voto es lo que te diferencia de todo lo demás. Lo que te hace especial es tu identidad. Puede que pierdas votos (no puedes gustarle a todo el mundo), pero nunca granarás un voto si la gente no sabe quién eres. En ese caso, el voto “te caerá” como una gota de lluvia.

7.- Hablar a la cabeza y al corazón. A la gente se le gana por la razón y por la emoción. Tu proyecto es importante porque has hecho algo nuevo y especial y eso se merece un voto. Pero es que, además, tu proyecto facilita la vida a la gente, hace a los miembros de tu organización estar orgullosa o visibiliza problemas que son importantes y que no se conocen. Hay gente a la que convences y hay gente a la que enamoras, y quieres los votos de esos dos tipos de personas.

8.- Repetir el argumento en todos los sitios. Internet es volátil. Lo que has dicho a las 10 de la mañana, a las 12 está escondido y a las 14 está desaparecido. Un mensaje es demasiado costoso, importante y precioso como para reducir su vida a los 40 minutos que está al principio del timeline de Facebook.  Piensa cuándo mira la gente los medios en los que hablas, y repite el mensaje.

9.- Aprender de lo que hacen otros. Aprende de cómo otra gente habla de sus proyectos. Con ello sacarás dos cosas: conocerás un montón de cosas de gente que vale la pena y aprenderás cosas que no se te habían ocurrido.

10.- Disfrutar de llegar a dónde has llegado. Esto es lo más importante. Cuando uno está en la guerra por un premio, a veces el contexto hace que olvides realmente dónde estás. Llegar a los premios, requiere un proyecto y requiere avales. Has hecho mucho y eso no depende del resultado. Es más, estás compitiendo con gente extraordinaria. La talla de los proyectos se mide, entre otras cosas, por la altura de sus desafíos. Competir con el resto de finalistas es una muestra de grandeza. Ganes o pierdas, disfruta de dónde has llegado.

Y esto es todo. La verdad es que es el momento de pelear cada voto, pero sobre todo de que la gente sepa por qué vale la pena lo que has hecho. Si estás tomando nota porque eres una de las candidaturas, felicidades. Si no, toma nota, porque el año que viene seguro que podrías ser tú.

Suerte y mucho ánimo!

0 Comentarios

Contesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account