El artículo ‘Guía de análisis de webs institucionales: entendiendo la imagen que damos al público’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/guia-de-analisis-de-webs-institucionales/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
Guía de análisis de webs institucionales: entendiendo la imagen que damos al público
-
¿Es posible el funcionamiento electrónico de la mesa de contratación tras la Ley 9/2017?
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, 0
Administración electrónica. Ésa parece ser la apuesta del legislador en las últimas incorporaciones normativas que afectan a todas las Administraciones...
-
Las Ordenanzas y su ubicación en el ordenamiento jurídico venezolano
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, concejales, concejo municipal, ley, municipio, ordenanzas, 0
LAS ORDENANZAS Y SU UBICACIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com La Constitución de la...
-
AGE: Amplicación de plazo para la resolución de concursos de traslados
Carlos Yebra Matiaci, , Sin categoría, Administración, concurso, funcionarios, 0
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) del lunes 2 de julio de 2018, nos encontramos con una situación...
-
Transparencia de las Administraciones Públicas: crear valor.
Marta Costa Boira, , Sin categoría, #Innovación #nuevastecnologías #participacionciudadana, #transparencia, administración pública, Administración Pública Innovación Conocimiento Tecnología eGob Redes Sociales Bigdata Gobierno Transparencia Ciudadanía Gestión de la información Archivos, 0
Desde hace un tiempo está de moda en muchos programas políticos, es la palabra clave en los debates actuales:...
-
El contexto del servicio digital: el servicio es el servicio y su circunstancia
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘El contexto del servicio digital: el servicio es el servicio y su circunstancia’ lo puedes encontrar aquí...
-
Por primera vez en Europa: llega la International Open Data Conference (IODC)
Política Comunicada, , Sin categoría, 0
Entre todos los eventos que se celebran en el mundo a lo largo del año, destaca uno sobre el...
-
El Minimo Servicio Viable: pensar en pequeño para crecer mejor
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘El Minimo Servicio Viable: pensar en pequeño para crecer mejor’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/el-minimo-servicio-viable-pensar-en-pequeno-para-crecer-mejor/ junto a...
-
Sobre la limitación de mandatos del Presidente del Gobierno
Esteban Greciet García, , Sin categoría, 0
En las últimas semanas se ha venido discutiendo la posibilidad de incluir en nuestro sistema político la limitación de...
Debates recientes
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Tiene sentido pensar en causas y efectos para avanzar mas en los ODS?
por
Máximo Fraile Escrich
-
El coste de la IA: algunas reflexiones sobre lo que supone que las AAPP asimilen
por
Sergio Jimenez Meroño
Grupos
-
activo hace 2 dias, 3 horas
-
activo hace 1 semana, 3 dias
-
activo hace 1 semana, 5 dias
-
activo hace 1 semana, 5 dias
-
activo hace 2 semanas, 1 dia
Últimas Wikis
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
Entradas recientes
- La Consulta Tributaria II
- La Consulta Tributaria I
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública II
- Fin del debate: el derecho de acceso a la información es fundamental
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública I