¿La actualización de los valores catastrales supone realmente un incremento del recibo del IBI?

Casi ya en puertas de finalizar el año 2017, el 30 de diciembre, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre, por el que se prorrogan y aprueban diversas medidas tributarias y otras medidas urgentes en materia social, que en su artículo 1, aprueba los coeficientes de actualización de los valores catastrales para 2018

Para este ejercicio 2018 y según consta en el mismo BOE, la actualización ha sido solicitada por 1.830 municipios (ésta debe realizarse antes del 31 de mayo del ejercicio anterior a aquel para el que se solicita la aplicación de los coeficientes) y según datos ofrecidos por diferentes medios el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) subirá en 2018 en 1.296 municipios españoles, mientras que bajará en 534

Ahora bien, la aprobación de los coeficientes de actualización (que no implica una revisión catastral) no supone de facto, una elevación del recibo del IBI, puesto que son los Ayuntamientos los que deciden la cuota del impuesto, y disponen hasta el 1 de marzo del presente año para aprobar y publicar el tipo de gravamen del IBI

Sería interesante analizar, respecto del ejercicio 2017, si aquellos municipios que solicitaron la actualización de los valores catastrales para 2017 realmente incrementaron el recibo del IBI o por el contrario disminuyeron el tipo de gravamen para mantener éste en el mismo nivel que en 2016

¿Alguien se anima?

0 Comentarios

Contesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account