El artículo ‘La inercia de la compulsa compulsiva’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-inercia-de-la-compulsa-compulsiva/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
La inercia de la compulsa compulsiva
-
Programa de 12 pasos para implantar la Administración Electrónica (1ª parte)
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, #Innovación #nuevastecnologías #participacionciudadana #saga, 1
En el I Foro de Innovación Pública de Wolters Kluwer presentaba mi particular visión del “Programa de 12 pasos...
-
Gobierno abierto, open data y Analítica Web
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Gobierno abierto, open data y Analítica Web’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/gobierno-abierto-open-data-y-analitica-web/ junto a todo el resto...
-
Medidas de Compliance en la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, 0
¿Es necesario contar con un plan de cumplimiento normativo para contratar con el sector público? ¿Es ésta una de las...
-
Entrevista a Víctor Almonacid
InnovadoresCIP, , Sin categoría, 0
El innovador público es un antihéroe, como Don Quijote o Rocky Balboa FUENTE: A UN CLIC DE LAS TIC...
-
5 consejos para una nota de prensa eficaz
Francisco José Pérez Valero, , Sin categoría, 0
Sí, la Nota de Prensa vive. Sigue existiendo en este mundo multimedia en el que vivimos. La Nota de Prensa...
-
La Sindicatura Municipal I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, abogado, administración municipal, administración pública, asesoría jurídica, asistencia legal, defensa legal, hacienda municipal, ley, municipio, ordenanzas, representación legal, sindicatura municipal, 0
LA SINDICATURA MUNICIPAL I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Así como en el nivel nacional, la República cuenta...
-
¿Qué es un Sistema de Evaluación de Políticas Públicas? Elementos y claves
Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 - Gobierno Vasco, , Sin categoría, evaluación, 0
* Este post fue anteriormente publicado en el blog del PEGIP 2020. Decíamos en otro post que la planificación...
-
Tipología de portales de transparencia universitarios. Investigación Transparencia 2018 (III)
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Tipología de portales de transparencia universitarios. Investigación Transparencia 2018 (III)’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/tipologia-de-portales-de-transparencia-universitarios/ junto a...
Debates recientes
-
¿Os animais a dejar ideas para la categoria de eficia en las administraciones?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Quieres proponer alguna modificación a las bases de los premios de 2023?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
Grupos
-
activo hace 3 dias, 17 horas
-
activo hace 4 dias, 10 horas
-
activo hace 1 semana
-
activo hace 1 semana, 2 dias
-
activo hace 1 semana, 3 dias
Últimas Wikis
- Quimera y desvaríos sobre Inteligencia Artificial.
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno