El artículo ‘La web del Ayuntamiento de Madrid: ¿tánto o sólo?’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-web-del-ayuntamiento-de-madrid-tanto-solo/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública |
La web del Ayuntamiento de Madrid: ¿tánto o sólo?
-
Es la hora del #DipuPower.
Borja Colón de Carvajal Fibla, , Sin categoría, diputaciones, 0
Llevo trabajando en una Diputación desde que empecé en la función pública allá por el año 2004 y, a...
-
La Ordenanza sobre Motorizados II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, alcalde, circulación, convivencia ciudadana, decreto, ley, movilidad urbana, municipio, ordenanzas, policía, políticas públicas, seguridad ciudadana, tránsito y transporte, vialidad urbana, 0
LA ORDENANZA SOBRE MOTORIZADOS II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Cuando se abordan estos temas se argumenta...
-
Los sitios de participación ciudadana: una primera aproximación
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Los sitios de participación ciudadana: una primera aproximación’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/los-sitios-de-participacion-ciudadana-una-introduccion/ junto a todo el...
-
Municipio y Presupuesto III
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración financiera, administración municipal, administración pública, finanzas públicas, ley, municipio, ordenanzas, presupuesto, presupuesto municipal, presupuesto por programas, presupuesto público, presupuesto reconducido, 0
MUNICIPIO Y PRESUPUESTO III Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Siendo el presupuesto un instrumento que permite la toma...
-
Los Consejos Locales de Planificación
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, alcalde, clpp, concejales, concejo municipal, consejeros, ley, municipio, ordenanzas, planificación municipal, presupuesto, proyectos, secretaría técnica, 0
LEY DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN (CLPP) DEL AÑO 2015 Por: Abogado Eduardo Lara Salazar eduaralaw@gmail.com Durante el...
-
Investigación de Transparencia (ii).Portales de transparencia
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Investigación de Transparencia (ii).Portales de transparencia’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/comparacion-de-portales-de-transparencia/ junto a todo el resto de...
-
Municipio y Armonización Tributaria I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, armonizaciòn tributaria, impuestos, ley, municipio, ordenanzas, tributos, Venezuela, 0
MUNICIPIO Y ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Durante una actividad académica se planteó la discusión...
-
Lo mejor de 2016 en Gobierno Abierto
Encarna Hernández Rodríguez, , Sin categoría, 0
Estos son los post más destacados que se han publicado en el blog de “Gobierno Abierto” durante el año...
Debates recientes
-
La logística de último kilómetro: problemas en la implantación de #poryectosDigi
por
Sergio Jimenez Meroño
-
¿Se puede planificar de una forma mas completa que con EFQM 2020?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Se puede gestionar la innovación sin un sistema para hacerlo?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cuando la administración engaña en sus servicios digitales: los #DarkPatterns de
por
Sergio Jimenez Meroño
-
Rumbo a #Novagob2022
por
NovaGob
Grupos
-
activo hace 1 dia, 3 horas
-
activo hace 5 dias, 7 horas
-
activo hace 6 dias, 4 horas
-
activo hace 6 dias, 4 horas
-
activo hace 1 semana, 2 dias
Últimas Wikis
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
- ¿Se puede lograr la excelencia en la adminsitracion? Si, pero tambien se puede fracasar posteriormente
- Las consecuencias de la anulación del escudo de privacidad de los EEUU , en materia de transacción de datos
- Recursos sobre Accesibilidad Web
Entradas recientes
- Municipio y Ley Orgánica para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores II
- Modernización del Estado, tema pendiente
- Municipio y Ley Orgánica para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores I
- El Consejo Legislativo Estadal y la Hacienda Pública II
- Barcelona Innovation Week – Marzo 28 a Abril 1, 2022
Si lo leí (aunque sea para hincharme el ego por la cita). El caso es que, en líneas generales coincido con él en su planteamiento acerca de que no es una inversión innecesaria y de falta de información. Si veo que se puede críticar un poco más la elección de «portal en la nube» porque es a lo que va a ir la inversión cuando la página es un infierno..
Gracias por el apunte…
Sergio, ¿has visto artículo de rafa Rubio? creo que puede aportar elementos a tu reflexión http://www.rafarubio.es/2014/01/cuanto-cuesta-una-pagina-web-para-la-administracion/
Saludos
Es un tema interesante el que planteas, y es el que trato en el blog. El estudio del esfuerzo organizativo a partir del uso del e-gobierno es un principio, pero el gran desafío es entender la web desde la óptica del ciudadano. Hay instrumentos para estudiar este éxito en el sector privado (grado de uso a partir de las visitas, evaluación cualitativa de la satisfacción del usuario, retorno de inversión…) te animo a seguir el blog aquí o en su dirección original (publilitica.es) para seguir debatiendo sobre el tema.
«es una página mala», algo de lo que mas me han cuestionado mis tutoras de tesis, es enfatizar si el gobierno electrónico (en este caso un portal) realmente moderniza la administración pública con beneficios como reducción de tiempos, facilidad de transacciones, usabilidad, disponibilidad 24/7 y contenidos, lo cual he tenido que defender, si mi comite de tesis se entera de este caso me echan para abajo mi argumento de e-gobierno – modernización. sobre los costos en algunos de mis estudios de caso hay pruebas de los ahorros que ha significado la administración electrónica, en ahorros de tiempo y gasto corriente. sobre la medición es un tema que creo que se puede profundizar, haciendo estudios cuantitativos sobre los presupuestos antes y despues de la utilizacion del gobierno electrónico. ¿que medir? visitias la sede electronica vs visitas a la sede fisica, tramites a distancia vs tramites en oficina, recaudacion via electrónica vs recaudación en tesoreria fisica.