El artículo ‘La web del presupuesto participativo de París: hechos, no palabras’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-web-del-presupuesto-participativo-de-paris-hechos-palabras/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
La web del presupuesto participativo de París: hechos, no palabras
-
El sitio del Ministerio de Justicia: Cambiar mucho y bien sin gastar una fortuna
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘El sitio del Ministerio de Justicia: Cambiar mucho y bien sin gastar una fortuna’ lo puedes encontrar...
-
La Nomenclatura Urbana II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, ley, municipio, nomenclatura urbana, ordenación urbanística, ordenanzas, planificación urbana, tráfico, tránsito, urbanismo, 0
LA NOMENCLATURA URBANA II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Por cuanto se hace necesario fijar regulaciones con miras...
-
Tipología de portales de transparencia universitarios. Investigación Transparencia 2018 (III)
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Tipología de portales de transparencia universitarios. Investigación Transparencia 2018 (III)’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/tipologia-de-portales-de-transparencia-universitarios/ junto a...
-
La Potestad Organizativa en el Municipio I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, administración pública, ley, municipio, ordenanzas, poderes públicos, potestad organizativa, Venezuela, 0
LA POTESTAD ORGANIZATIVA EN EL MUNICIPIO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Cuando se estudian asignaturas como Derecho...
-
Gobierno Abierto en el IV Congreso Iberoamericano de Innovación Pública
J. Ignacio Criado, , Sin categoría, #participacionciudadana, colaboración, gobierno abierto, gobierno local, Transparencia, 0
Esta semana se celebra el IV Congreso Iberoamericano de Innovación Pública (#NovaGob2017), dentro del que participo en varios espacios....
-
DATOS ABIERTOS Y OPORTUNIDADES PARA PLANIFICAR EL DESARROLLO
Alejandro Balcazar Montalvo, , Sin categoría, Desarrollo sustentable, opendata, 0
Los datos abiertos son una tendencia que existe en la actualidad y que están aplicando de manera simultánea varios...
-
Los Servicios Desconcentrados Municipales II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, desconcentración administrativa, gestión local, organización administrativa, servicios desconcentrados, 0
LOS SERVICIOS DESCONCENTRADOS MUNICIPALES II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Uno de los elementos característicos de los...
-
La ética del uso de datos y algoritmos
Alberto Ortiz de Zarate, , Sin categoría, datos, ética, inteligencia artificial, Navarra, 0
Uno de los retos más relevantes para todo tipo de organizaciones y especialmente para el sector público es el...
Debates recientes
-
Consulta exprés: ayuda para mejorar la Administración
por
Francisco Rojas Martín
-
¿Podemos reinventar la concesión de subvenciones antes de digitalizarlas?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Ya estamos listos para vivir el X Congreso de Innovación Pública #novagob2023
por
Francisco Rojas Martín
-
¿Cuan de inteligentes son los gastos en nuestras administraciones?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Desafío de la IA en el aprendizaje del sector público. Novagob2023
por
José A. Latorre Galicia
Grupos
-
activo hace 3 horas, 38 minutos
-
activo hace 3 horas, 39 minutos
-
activo hace 3 horas, 40 minutos
-
activo hace 3 horas, 40 minutos
-
activo hace 3 horas, 41 minutos
Últimas Wikis
- Quimera y desvaríos sobre Inteligencia Artificial.
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
Entradas recientes
- ¿Puede ser gravada con el Impuesto sobre Actividades Económicas (ISAE) la venta de un fondo de comercio? II
- Vídeo de la Jornada «Digitalización, Salud Laboral y Cambio climático» organizada por AEGAP con la ponencia TRANSFORMACION DIGITAL DE ALCÀSSER
- AGENDA 2030 Y ODS: ¿ES POSIBLE UNA GOBERNANZA MUNDIAL?
- ¿Pueden ser gravados con el Impuesto sobre Actividades Económicas (ISAE) la venta de un fondo de comercio? I
- La Administración Financiera del Municipio IV
Y muy buena experiencia, un modelo a estudiar por parte de los ayuntamientos españoles que han dado pasos en esta línea. Otros están aún a años luz de iniciativas como esta. Gracias por compartir este análisis tan exhaustivo.
Gracias por el análisis de la web y por compartir una experiencia de Gobierno Abierto.