Las personas físicas y jurídicas pueden acceder a ciertos servicios de la administración a través de la carpeta ciudadana. De esta forma podremos consultar los expedientes, notificaciones, apoderamientos etc. asociados a nuestra persona. Sin embargo, para grandes organizaciones, que tienen un alto volumen de expedientes y notificaciones con las administraciones públicas es bastante interesante ofrecer también servicios de interoperabilidad a sus sistemas, de tal forma que puedan gestionar su información automáticamente, con sus propias aplicaciones informáticas y que además en función del tipo de asunto puedan redirigir la información al departamento correspondiente. Imaginemos una gran empresa que por ejemplo redirija sus asuntos tributarios a su departamento económico-fiscal mientras que los asuntos judiciales puedan dirigirlos automáticamente a su equipo de abogados.
Un caso particular son las notificaciones y las comunicaciones, donde en las notificaciones, el plazo y la fecha de lectura es importante ya que tiene efectos en el procedimiento administrativo, mientras que en las comunicaciones simplemente se remite una información. Para un particular, como persona física, lo habitual es que el volumen sea pequeño y con un aviso mediante email o sms es relativamente cómodo comparecer en la carpeta ciudadana con el certificado electrónico. Sin embargo, para una gran organización, que tenga un volumen alto de notificaciones y con diferente temática multidepartamental, es muy conveniente establecer una interoperabilidad.
Artículo completo en: https://www.bloginnova.com/2019/03/lema-entrega-masiva-notificaciones.html