
Líderes en prácticas.

-
Posibilidad de aducir cualquier motivo de impugnación frente a modificación de RPT. Inexistencia de acto firme y consentido.
Rafael Rossi Izquierdo, , Sin categoría, funcionario público, 0
La modificación operada por la Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de febrero de 2014 en cuanto a la...
-
El TC anula parcialmente el IIVTNU
Montse Carpio, , Sin categoría, impuestos, 0
La sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 16 de febrero de 2017, publicada en el Boletín Oficial del Estado...
-
Municipio y Economía Informal I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, convivencia, economía informal, espacios públicos, gerencia local, legislar, ley, marca territorial, municipio, ordenanzas, potestad normativa, potestad tributaria, seguridad ciudadana, 0
MUNICIPIO Y ECONOMÍA INFORMAL I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Siendo el municipio la unidad política primaria de...
-
Las siamesas comentadas o Cómo aplicar las Leyes 39 y 40 de 2015 y no morir en el intento
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, #Innovación #nuevastecnologías #participacionciudadana #saga, administración electrónica, 2
2 de octubre de 2015. Ese día el BOE marcaba para todos los que trabajamos en la administración pública,...
-
Feliz Navidad y feliz año a toda la comunidad de Novagob
Víctor Almonacid, , Sin categoría, novagob, 3
Ya he manifestado en muchas ocasiones que esta red social de personas vinculadas a lo público («novagobers» para abreviar),...
-
Inteligencia Artificial en el sector público (I): Amenazas
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, inteligencia artificial, 0
Cuando pensamos en Inteligencia Artificial (IA), instintivamente nos vienen a la mente imágenes de robots humanoides que asemejan a...
-
Evolución de la Deuda por Habitante. Período 2008-2014
Montse Carpio, , Sin categoría, 0
A partir de los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre la Deuda Viva de...
-
Lo que aprendemos de lo que el usuario mira: análisis de contenido
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Lo que aprendemos de lo que el usuario mira: análisis de contenido’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/lo-aprendemos-de-lo-el-usuario-mira-analisis-de-contenido/...
Debates recientes
-
¿Os animais a dejar ideas para la categoria de eficia en las administraciones?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Quieres proponer alguna modificación a las bases de los premios de 2023?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
Grupos
-
activo hace 1 dia, 20 horas
-
activo hace 3 dias, 4 horas
-
activo hace 3 dias, 4 horas
-
activo hace 3 dias, 4 horas
-
activo hace 3 dias, 4 horas
Últimas Wikis
- Quimera y desvaríos sobre Inteligencia Artificial.
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno