El artículo ‘Los 7 atributos que el contenido debe tener’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/los-7-atributos-de-contenido/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
Los 7 atributos que el contenido debe tener
-
La Nueva Plataforma de Contratación del Estado: un gran esfuerzo perdido en los detalles
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘La Nueva Plataforma de Contratación del Estado: un gran esfuerzo perdido en los detalles’ lo puedes encontrar...
-
Municipio y Armonización Tributaria I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, administración tributaria, armonizaciòn tributaria, ley, municipo, ordenanzas, 0
MUNICIPIO Y ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Durante una actividad académica se planteó la discusión...
-
Municipio y Marca Territorial I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, autonomía, Competencias, gestión local, marca territorial, Planificación, territorio, ventajas competitivas, 0
MUNICIPIO Y MARCA TERRITORIAL I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Uno de los aspectos que demanda la...
-
Procedencia o no para los municipios de poseer régimen funcionarial propio II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, administración pública, estatuto, funcionario público, ley, municipio, ordenanzas, 0
PROCEDENCIA O NO PARA LOS MUNICIPIOS DE POSEER RÉGIMEN ESTATUTARIO FUNCIONARIAL PROPIO II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com...
-
Lo que dicen nuestros innovador@s públicos
InnovadoresCIP, , Sin categoría, 0
Semana del 21 de septiembre al 25 de septiembre de 2015 Gestores Públicos: Siete ciudades firman la Declaración de Zaragoza para pedir al Gobierno...
-
¿Están facultados los Cuerpos de Bomberos (en Venezuela) para cobrar tributos? II
Eduardo Lara Salazar, , Sin categoría, 0
¿ESTÁN FACULTADOS LOS CUERPOS DE BOMBEROS PARA COBRAR TRIBUTOS? II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Acuso recibo de...
-
Municipio y Transparencia II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, 0
MUNICIPIO Y TRANSPARENCIA II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Se discutía en una sesión de clases acerca de...
-
El inquietante silogismo de la transparencia y la corrupción
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘El inquietante silogismo de la transparencia y la corrupción’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/inquietante-silogismo-la-transparencia-y-la-corrupcion/ junto a todo...
Debates recientes
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Tiene sentido pensar en causas y efectos para avanzar mas en los ODS?
por
Máximo Fraile Escrich
-
El coste de la IA: algunas reflexiones sobre lo que supone que las AAPP asimilen
por
Sergio Jimenez Meroño
Grupos
-
activo hace 3 dias, 21 horas
-
activo hace 4 dias, 13 horas
-
activo hace 4 dias, 20 horas
-
activo hace 5 dias, 14 horas
-
activo hace 1 semana
Últimas Wikis
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
- ¿Se puede lograr la excelencia en la adminsitracion? Si, pero tambien se puede fracasar posteriormente
Entradas recientes
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública I
- ¿Puede el Municipio cobrar tributo a un ente público nacional? II
- Más interacción, más comercio
- ¿Puede el Municipio cobrar tributo a un ente público nacional? I
- Municipio y Ley para la Protección de las Familias, Maternidad y Paternidad
Excelente reflexión. Muchas gracias, Sergio
Artículo muy interesante Sergio muchas gracias