Extracto del artículo de @luisjasanchez publicado en lawandtrends.com
Oportunidad o Amenaza
Expertos de la talla de Pablo García-Mexía (J.D. Ph.D. Letrado de las Cortes. Of Counsel Ashurst). Borja Adsuara;( Profesor, Abogado y Consejero). Paula Ortiz (Directora Jurídica y de Relaciones Institucionales en IAB Spain), Ofelia Tejerina (Abogada, Asociación de Internautas) y Jesús Fernández Acevedo (Abogado de Code Abogados) analizaron desde sus diferentes perspectivas la repercusión de esta nueva norma europea y el impacto que puede generar.
En opinión de Borja Adsuara, el papel del DPO va a ser clave entre la empresa, ciudadanos y la propia AEPD “en la medida de lo posible se puede establecer algún método de autorregulación en las empresas, para evitar que lleguen más expedientes a la AEPD y ésta por falta de medios no los pueda resolver.
Al mismo tiempo parece claro que en el Reglamento hay espacio para ser resarcido de forma económica por un mal uso de tus datos personales. Puede ser una forma de tener contento al cliente, decirle que le indemnizas a cambio de que no siga adelante el procedimiento”, apuntó.
A su juicio, hay como tres autoridades de control en este nuevo escenario: DPO, Asociaciones Sectoriales y la propia autoridad de control o regulador.
Original: http://borja.adsuara.es/2016/05/los-abogados-digitales-y-el-reglamento.html
por: Borja Adsuara Varela
Publicado: May 2, 2016, 6:00 am