El artículo ‘Esquema de mensajes: organizar lo que dices en función del público’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/esquema-de-mensajes/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
Los siete pecados capitales de la Administración Electrónica
-
Municipio y Armonización Tributaria I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, armonizaciòn tributaria, impuestos, ley, municipio, ordenanzas, tributos, Venezuela, 0
MUNICIPIO Y ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Durante una actividad académica se planteó la discusión...
-
Se constituye el Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia
Oscar Cortes, , NovaBlog, 1
El pasado 7 de febrero y bajo la presidencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha constituido el...
-
El Resguardo Tributario II
Eduardo Lara Salazar, , NovaBlog, 0
EL RESGUARDO TRIBUTARIO II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Continuando en la sesión de clases sobre el tema...
-
Procedencia o no para los municipios de poseer régimen funcionarial propio I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, administración pública, estatuto, funcionario público, ley, municipio, ordenanza, 0
PROCEDENCIA O NO PARA LOS MUNICIPIOS DE POSEER RÉGIMEN ESTATUTARIO FUNCIONARIAL PROPIO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com...
-
La Cogestión y Autogestión en el ámbito municipal
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, autogestión, cogestión, comunidad, gestion publica, ley, municipio, ordenanzas, Participación Ciudadana, 0
LA COGESTIÓN Y AUTO GESTIÓN EN EL ÁMBITO MUNICIPAL Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Estos medios de participación...
-
La Ordenanza de Tránsito Terrestre y Uso de las Vías Públicas I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, Abogado Eduardo Lara Salazar, administración municipal, ciudad, ley, municipio, ordenación urbanística, ordenanzas, tráfico, transporte terrestre, vehículos, 0
LA ORDENANZA DE TRÁNSITO TERRESTRE Y USO DE VÍAS PÚBLICAS I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com A primera...
-
¿Puede un Municipio gravar con tasas de aseo urbano a los turistas exclusivamente? I
Eduardo Lara Salazar, , NovaBlog, 0
¿PUEDE UN MUNICIPIO GRAVAR CON TASAS DE ASEO URBANO A LOS TURISTAS EXCLUSIVAMENTE? I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar...
-
«Independentia interruptus» y cómo desmotivar en las organizaciones
Pedro Padilla Ruiz, , NovaBlog, empleo público, 0
Los lamentables acontecimientos que estamos viviendo en España en los últimos meses y semanas por la acción de unos...
Debates recientes
-
Desafío de la IA en el aprendizaje del sector público. Novagob2023
por
José A. Latorre Galicia
-
La transparencia en los programas electorales del 23J
por
Rafael Camacho Muñoz
-
Propuestas participación en Congreso NovaGob 2023
por
Iván Martín
-
¿Os animais a dejar ideas para la categoria de eficia en las administraciones?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Quieres proponer alguna modificación a las bases de los premios de 2023?
por
Máximo Fraile Escrich
Grupos
-
activo hace 1 dia, 16 horas
-
activo hace 1 dia, 16 horas
-
activo hace 1 dia, 16 horas
-
activo hace 1 dia, 16 horas
-
activo hace 1 dia, 16 horas
Últimas Wikis
- Quimera y desvaríos sobre Inteligencia Artificial.
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
Entradas recientes
- AGENDA 2030 Y ODS: ¿ES POSIBLE UNA GOBERNANZA MUNDIAL?
- ¿Pueden ser gravados con el Impuesto sobre Actividades Económicas (ISAE) la venta de un fondo de comercio? I
- La Administración Financiera del Municipio IV
- La Administración Financiera del Municipio III
- La Administración Financiera del Municipio II