La pregunta concreta es… ¿Un expediente académico electrónico se puede falsificar?
Y la respuesta es que no. Y no ya tanto por el formato, sino por la firma electrónica. Podríamos diferenciar lo que es expediente académico en sí, del título (el diploma, para entendernos). En todo caso hablamos de un expediente compuesto por documentos, actas y certificados. Si son documentos electrónicos es porque incorporan una o varias firmas electrónicas. Y si son documentos electrónicos son auténticos e inalterables. Esa firma electrónica, entre otras bondades, es la que le da a un documento el valor añadido de la veracidad. Por un lado acredita inequívocamente la identidad del firmante. Por otro, reviste de la fehaciencia temporal al documento, porque como bien saben incorpora un estampado de tiempo. No habría posibilidad, en definitiva, de falsificar, o reconstruir, o alterar, o modificar posteriormente… Lo que hay en un expediente electrónico es lo que hay. Ahí estaría todo, deseando ser consultado en los maravillosos archivos electrónicos.
Esto es esencialmente lo que he manifestado hoy en el programa #PrimeraPágina de la 97.7 Radio Levante, dirigido y presentado por @GustavoClement (aquí la grabación; lo explico desde el min 16:16 hasta el 19: 35 del programa).
Añadan que, aunque en los medios se habla de títulos cursados antes de las vigentes Leyes de transparencia y procedimiento, estas son de aplicación a las Universidades públicas. Hoy en día, por tanto, deberían tramitarse estos expedientes y títulos de forma íntegramente electrónica. Y ni que decir tiene que por aplicación de la Ley de transparencia la Universidad no puede negarse a dar información amparándose en la protección de datos de carácter personal (esto también lo hemos oído en los últimos días), porque lo que tiene que proteger son dichos datos, pero no la información. Y menos una información tan relevante.
En fin, que seguimos teniendo problemas, con los “Másters” y con otras cuestiones vistas, problemas que podríamos tener en 1987 (año de estreno de la película “Másters del Universo”), pero no en 2018. Al menos no en un país avanzado.