El artículo ‘Metodología para el análisis de webs públicas’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/metodologia-de-analisis-de-webs-publicas/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
Metodología para el análisis de webs públicas
-
Cl@ve: Un muy buen primer paso
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Cl@ve: Un muy buen primer paso’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/clve-muy-buen-primer-paso/ junto a todo el resto de...
-
Municipio y reforma habilitante 2014: Arrendamiento de Bienes Públicos II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, arrendamiento bienes públicos, bienes públicos, finanzas públicas, gestión local, Hacienda Local, hacienda municipal, ingresos, ley, municipio, ordenanzas, 0
MUNICIPIO Y REFORMA HABILITANTE 2014 ARRENDAMIENTO DE BIENES PÚBLICOS II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Con la...
-
La corrupción como género cinematográfico
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘La corrupción como género cinematográfico’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-corrupcion-como-genero-cinematografico/ junto a todo el resto de contenido...
-
Guía de análisis de webs institucionales: entendiendo la imagen que damos al público
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Guía de análisis de webs institucionales: entendiendo la imagen que damos al público’ lo puedes encontrar aquí...
-
La Justicia Municipal I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, conciliadores vecinales, convivencia ciudadana, gestión municipal, jueces de paz, ley, marc, mediadores vecinales, medios alternativos resolución de conflictos, municipio, ordenanzas, resolución de conflictos, 0
LA JUSTICIA MUNICIPAL I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com En otras oportunidades se han publicado títulos que...
-
La Función Legislativa del Municipio II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, acuerdos, administración municipal, administración pública, alcalde, concejales, concejo municipal, control, investigación, legislar, ley, municipio, ordenanzas, potestad normativa, potestad tributaria, seguimiento, 0
LA FUNCIÓN LEGISLATIVA DEL MUNICIPIO II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar eduaralaw@gmail.com La Ley Orgánica del Poder Público Municipal...
-
Paella y administración electrónica: la imagen de marca
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Paella y administración electrónica: la imagen de marca’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/paella-administracion-electronica-la-imagen-de-marca/ junto a todo el...
-
Registro Civil, mi experiencia personal
Alejandro Barros, , Sin categoría, 0
Hace unos días tuve que pedir un certificado de antecedentes, documento que es otorgado por el Servicio de Registro...
Debates recientes
-
Vamos a ponerle nombres al programa de #Novagob2022
por
Rafael Camacho Muñoz
-
Debate sobre aprendizaje público #Novagob20222022
por
José A. Latorre Galicia
-
¿Son innovación las cartas de compromiso en 2022?
por
Máximo Fraile Escrich
-
La logística de último kilómetro: problemas en la implantación de #poryectosDigi
por
Sergio Jimenez Meroño
-
¿Se puede planificar de una forma mas completa que con EFQM 2020?
por
Máximo Fraile Escrich
Grupos
-
activo hace 18 horas, 9 minutos
-
activo hace 18 horas, 54 minutos
-
activo hace 3 dias, 8 horas
-
activo hace 3 dias, 8 horas
-
activo hace 3 dias, 8 horas
Últimas Wikis
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
- ¿Se puede lograr la excelencia en la adminsitracion? Si, pero tambien se puede fracasar posteriormente
- Las consecuencias de la anulación del escudo de privacidad de los EEUU , en materia de transacción de datos
- Recursos sobre Accesibilidad Web
Entradas recientes
- Municipio y Ley Orgánica para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores II
- Modernización del Estado, tema pendiente
- Municipio y Ley Orgánica para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores I
- El Consejo Legislativo Estadal y la Hacienda Pública II
- Barcelona Innovation Week – Marzo 28 a Abril 1, 2022
Hola Luís. Gracias por comentar.
Desde luego la accesibilidad es básica. No la incluyo como elemento de análisis porque entiendo que es una obligación sistemática de por sí.
Un saludo
No hay que olvidarse de la accesibilidad de la web (obligatoria desde 2007) y también que desde octubr de 2016 hay una nueva directiva de la UE sobre accesibilidad para web y para apps. Además no es cuestión de pensar en especialistas que rediseñan técnicamente la web sino que cualquier documento que se suba (por ejemplo, un simple pdf) debería ser accesible, lo cual es muy fácil si hubiera cursos (que son muy simples) para que cualquiera pueda hacerlo.