El artículo ‘Monitorización en Redes Sociales profesionales. Lo que hemos hecho en el INAP social’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/la-monitorizacion-de-las-redes-sociales-digitales/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
Monitorización en Redes Sociales profesionales. Lo que hemos hecho en el INAP social
-
Privilegios y Prerrogativas del Municipio II
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración financiera, administración municipal, administración pública, Hacienda Local, hacienda municipal, prerrogativas procesales municipales, privilegios fiscales municipales, 0
PRIVILEGIOS Y PRERROGATIVAS DEL MUNICIPIO II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Desde los estudios de pregrado se advierte...
-
¿Qué es un Sistema de Evaluación de Políticas Públicas? Elementos y claves
Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 - Gobierno Vasco, , Sin categoría, evaluación, 0
* Este post fue anteriormente publicado en el blog del PEGIP 2020. Decíamos en otro post que la planificación...
-
Congreso ALICE 2018. Súmate con una ponencia a la mesa sobre comunicación pública 2.0
Encarna Hernández Rodríguez, , Sin categoría, 4
El VII Congreso Alice llega a España los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2018. La Universidad...
-
Un año de Analítica Pública
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Un año de Analítica Pública’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/ano-de-analitica-publica/ junto a todo el resto de contenido...
-
La Administración está obligada a proteger tus datos
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, Acceso al información pública, administracioes públicas, datos abiertos, Protección de datos, servicio publico, 0
Un día cualquiera, acude usted a renovar el DNI pero un virus informático ha atacado los sistemas de la...
-
Cuatro ideas para el uso de los leads en el sector público
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Cuatro ideas para el uso de los leads en el sector público’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/cuatro-ideas-para-el-uso-de-los-leads-en-el-sector-publico/...
-
Arquitectura de la persuasión ¿Que podemos hacer para que el ciudadano se maneje en la web?
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Arquitectura de la persuasión ¿Que podemos hacer para que el ciudadano se maneje en la web?’ lo...
-
Entender al ciudadano como un activo de la web pública.
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Entender al ciudadano como un activo de la web pública.’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/entender-al-ciudadano-como-activo-de-la-web-publica/ junto a...
Debates recientes
-
Vamos a ponerle nombres al programa de #Novagob2022
por
Rafael Camacho Muñoz
-
Debate sobre aprendizaje público #Novagob20222022
por
José A. Latorre Galicia
-
¿Son innovación las cartas de compromiso en 2022?
por
Máximo Fraile Escrich
-
La logística de último kilómetro: problemas en la implantación de #poryectosDigi
por
Sergio Jimenez Meroño
-
¿Se puede planificar de una forma mas completa que con EFQM 2020?
por
Máximo Fraile Escrich
Grupos
-
activo hace 12 horas, 13 minutos
-
activo hace 12 horas, 58 minutos
-
activo hace 3 dias, 2 horas
-
activo hace 3 dias, 2 horas
-
activo hace 3 dias, 2 horas
Últimas Wikis
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
- ¿Se puede lograr la excelencia en la adminsitracion? Si, pero tambien se puede fracasar posteriormente
- Las consecuencias de la anulación del escudo de privacidad de los EEUU , en materia de transacción de datos
- Recursos sobre Accesibilidad Web
Entradas recientes
- Municipio y Ley Orgánica para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores II
- Modernización del Estado, tema pendiente
- Municipio y Ley Orgánica para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores I
- El Consejo Legislativo Estadal y la Hacienda Pública II
- Barcelona Innovation Week – Marzo 28 a Abril 1, 2022