El artículo ‘Movilidad y tramitación: estudio UX 2017’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/movilidad-y-tramitacion-estudio-ux-2017/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública
Movilidad y tramitación: estudio UX 2017
-
5 claves para una política de comunicación efectiva de la participación ciudadana
Encarna Hernández Rodríguez, , Blogs, comunicación, gobierno abierto, Participación Ciudadana, redes sociales digitales, TICs, 0
El pasado 30 de noviembre tuvimos la oportunidad de debatir sobre las políticas de comunicación de la participación ciudadana...
-
Municipio y Ley de Infogobierno I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, gestión local, gestión tecnológica, gobierno digital, gobierno electrónico, infogobierno, innovacion, ley, municipio, ordenanzas, tecnología, 0
MUNICIPIO Y LEY DE INFOGOBIERNO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com El mundo ha dado avances...
-
II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo
Carlos Yebra Matiaci, , Blogs, acuerdos, Administración, Sector Público, 0
Con fecha 9 de marzo de 2018, el Ministerio de Hacienda y Función Pública y las organizaciones sindicales CCOO,...
-
Municipio y Ley de Telesalud
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, acceso a información pública, administración municipal, administración pública, competencias concurrentes, gobierno digital, gobierno electrónico, infogobierno, ley, municipio, ordenanzas, salud, telesalud, 0
MUNICIPIO Y LEY DE TELESALUD Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com La Asamblea Nacional aprobó un instrumento normativo...
-
I Acuerdo de movilidad del personal funcionario al servicio de la Administración General del Estado
Carlos Yebra Matiaci, , Blogs, acuerdos, Administración, funcionarios, Movilidad, 0
Con fecha 15 de octubre de 2018, las organizaciones sindicales CSIF, CCOO, UGT, USO y CIG y la Secretaría...
-
Nuevo modelo de gestión de las personas interesadas y sus representantes en la plataforma de administración electrónica del Gobierno Vasco
Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 - Gobierno Vasco, , Blogs, administración electrónica, transformación digital, 0
* Este post ha sido publicado anteriormente en el blog del PEGIP 2020. Los grandes sistemas de información, como...
-
Nueva Resolución sobre jornada y horarios en la Administración General del Estado
Carlos Yebra Matiaci, , Blogs, Administración, funcionarios, jornada, 0
Con fecha 1 de marzo de 2019, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, Resolución de 28...
-
Indicadores públicos y datos abiertos para la Agenda 2030
Alberto Vélez Valdés, , Blogs, NovaBlog, 0
En el sector público los indicadores nos sirven para medir la gestión operativa del Estado y su impacto en...
Debates recientes
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Tiene sentido pensar en causas y efectos para avanzar mas en los ODS?
por
Máximo Fraile Escrich
-
El coste de la IA: algunas reflexiones sobre lo que supone que las AAPP asimilen
por
Sergio Jimenez Meroño
Grupos
-
activo hace 2 dias, 10 horas
-
activo hace 1 semana, 3 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 2 semanas, 2 dias
Últimas Wikis
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
Entradas recientes
- La Consulta Tributaria II
- La Consulta Tributaria I
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública II
- Fin del debate: el derecho de acceso a la información es fundamental
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública I