¿Qué es NovaGob.Lab?
El laboratorio nace a partir del proyecto NovaGob | La Red Social de la Administración Pública (www.novagob.org) y es la materialización de una idea para impulsar un ecosistema de innovación en las administraciones públicas iberoamericanas. El objetivo es crear un espacio de encuentro entre especialistas del ámbito académico, profesionales del sector público y del sector privado para trabajar juntos en la elaboración de prototipos innovadores para generar valor público. Queremos poner en marcha un espacio donde la ciencia, la creatividad y el talento se unan para desarrollar innovación pública.
NovaGob.Lab tiene como objetivos:
- Constituir en red Liderar desde NOVAGOB una red de instituciones en el ámbito de la innovación pública en Iberoamérica.
- Ser un puente Entre la ciencia y el sector público, transfiriendo el conocimiento académico a los problemas prácticos y empleando el conocimiento de la gestión pública para enriquecer la academia.
- Ayudar a las instituciones A generar dinámicas de innovación continua para resolver los complejos problemas de los ciudadanos y generar valor público.
- Crear comunidades de innovación Localizando y formando a innovadores cívicos para emplear su conocimiento en la transformación de las instituciones públicas.
- Capacitar A los servidores y empleados públicos en materia de innovación pública a través de la formación y la puesta en común de conocimiento.

Equipo de NovaGob.Lab. Fuera de imagen, pero igual de importantes: Mentxu Ramilo, Julián Villodre y Vicente Pastor
Próxima Jornada NovaGob.Lab: Jornada Innovación Pública Abierta: ideas, herramientas y valores para mejorar la Administración
NovaGob.Lab junto con la Diputación de Castellón y contando con la colaboración del Instituto Valenciano de Administración Pública, organizan la Jornada Innovación Pública Abierta: ideas, herramientas y valores para mejorar la Administración Pública.
La Jornada de Innovación Abierta es una experiencia de innovación cuyo objetivo es unir a los responsables de un servicio o política pública con innovadores cívicos, previamente seleccionados en base a su experiencia y especialización, con el fin de que debatan ampliamente sobre aspectos de mejora de los mismos.
En concreto, se abordarán, por un lado, aquellos problemas que atañen a la gestión pública para los que la innovación es la respuesta y, de otra parte, cómo poner en marcha la innovación desde una perspectiva metodológica y experimental. Por último, se debatirá sobre los fines de innovación: la creación de valor público para mejorar la gestión, las políticas y, en definitiva, la sociedad.
Programa de la Jornada:
9:30-10:00 h. Bienvenida: Javier Moliner Gargallo, Presidente de la Diputación de Castellón
10:00 – 11:15 h. Si la innovación pública es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?
- Borja Colón de Carvajal, Jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública. Diputación Provincial de Castellón.
- Marta de Miguel, Jefa de Proyecto, Universidad de Zaragoza
- Víctor Almonacid, Secretario de Administración local. Director Ejecutivo de NovaGob.Lab.
11:15-11:45 h. Café
11:45-13:00 h. ¿Cómo hacer innovación? La innovación en marcha.
- J. Ignacio Criado, Profesor de Ciencia Política y Vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Derecho de la UAM. Director General de NovaGob.Lab.
- Carmen Vilanova, Jefa del Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales. Diputación de Castellón
- Manuel Herrero, Asociación de Técnicos de Informática de la Administración Local (ATIAL). Jefe de Servicio de Calidad y Modernización en el Ayuntamiento de Torrent
13:00 – 14:15 h. Creando valor público. Innovación para una sociedad mejor.
- Aitana Mas Mas, Directora General de Transparència i Participació. Generalitat Valenciana.
- Alberto Ortiz de Zárate, Director de alorza.net
- Fermín Cerezo, Jefe de Sección de Transparencia y Gobierno Abierto. Diputación de Valencia.
14:15 h. Conclusiones
- Borja Colón de Carvajal, Jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública. Diputación Provincial de Castellón.
- Alberto Ortiz de Zárate, Director de alorza.net.
- J. Ignacio Criado, Profesor de Ciencia Política y Vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Derecho de la UAM. Director General de NovaGob.Lab.
14.30 h. Clausura: Luis Martínez Fuentes, Diputado Provincial de Modernización. Diputación de Castellón.
Más información: http://lab.novagob.org/