Nuevos Retos hacia una Democracia Participativa

TEMA:
Gobierno Abierto, Democracia Participativa:
Nuevos Retos hacia una «Democracia Participativa».

Parte I
En los últimos años se viene empoderando esta propuesta de participación ciudadana, mediante Foros, Charlas, Seminarios, etc, desde ámbitos variados, donde la Participación de actores involucrados en la intervención con o sin responsabilidad en los gobiernos locales como mecanismo de conocimiento, intercambio de información, además de fomentar la interacción de los Equipos con el o los que gestan los Proyectos Locales.

Cuando la Participación Ciudadana se explicita y se pone en acción en los ámbitos locales, se cristaliza como la identificación e incorporación de las necesidades y preocupaciones, valores de la ciudadanía, preocupados y ocupados, en su mayoría, por la toma de decisiones que son ejecutadas por los responsables de los gobiernos locales.

En algunas Administraciones hemos visto que prestan muy poca atención a la participación de los agentes, por esto y a nuestro entender, falta mucho para que sea una realidad constante en los Gobiernos y estados locales la Participación Ciudadana desde adentro hacia afuera, pero igual debe ser desde adentro hacia adentro, o sea, Capacitación a los agentes de los gobiernos locales para llevar a delante la responsabilidad de la función que debe tener cada agente en la función pública, ya que cada agente está, entre otras responsabilidades, con la responsabilidad de responder a la demanda del Vecino.

Esta herramienta participativa también potencia a los agentes, mejora, ayuda y facilita la Atención al Vecino/Contribuyente,
v maximizando el bien púbico
v garantizando igualdad y equidad en la prestación
v la gestión se vuelve fiable, creíble
v con capacidad de respuesta
v con mayor accesibilidad
v con agentes capacitados en orientación de servicios

Mucho estamos leyendo en los últimos tiempos sobre Gobierno Abierto (Open Government), por lo que afirmamos que no es un desarrollo tecnológico nuevo, lo que si es, una filosofía de como gobernar, puntalmente si hablamos del Rol entre Gobierno-ciudadano en los Gobiernos Locales, metas y resultados en una agenda de actividades que permitirán generar espacios de networking y trabajo colaborativo entre el ámbito académico, político y empresarial y la ciudadanía, con una importante impronta en la participación de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, así como también organismos estatales se plantearán actividades tendientes a aprovechar al máximo a los especialistas en Gobierno Abierto.

0 Comentarios

Contesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account