El artículo ‘Pantallas: web, responsividad y movilidad para administraciones’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/pantallas-web-responsividad-movilidad-para-administraciones/ junto a todo el resto de contenido exclusivo de Analítica Pública |
Pantallas: web, responsividad y movilidad para administraciones
-
Municipio y Ley Orgánica del Servicio y Cuerpos de Bomberos III
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, bomberos, incendios, ley, municipio, ordenanzas, Prevención, riesgos, seguridad ciudadana, servicios públicos, siniestros, 0
MUNICIPIO Y LEY DEL SERVICIO Y CUERPOS DE BOMBEROS III Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Si bien...
-
Como NO hacer un análisis web: el informe de la ONU sobre gobierno electrónico
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘Como NO hacer un análisis web: el informe de la ONU sobre gobierno electrónico’ lo puedes encontrar...
-
Los Servicios Desconcentrados Municipales I
Eduardo Lara Salazar, , Blogs, NovaBlog, Sin categoría, administración municipal, administración pública, desconcentración administrativa, gestión local, organización administrativa, servicios desconcentrados, 0
LOS SERVICIOS DESCONCENTRADOS MUNICIPALES I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Cuando se estudia en Derecho Administrativo el...
-
Curso de verano en la UAM: Blockchain: de las criptomonedas a las redes de negocio. Coste de Matrícula–> 62, 87€
David Arroyo Guardeño, , Sin categoría, 0
Son múltiples las propuestas e iniciativas que en los últimos años tratan de utilizar Blockchain (BC) como base de su...
-
Un político no puede \»bloquear\» a un ciudadano en Facebook.. ¿o sí?
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, #asLAN #redes sociales #sociedad conectada #globalización #administración 2.0, 3
¿Puede un político bloquearte en Facebook? ¿O en Twitter, o en cualquier otra red social? Puede un Diputado, Senador,...
-
La necesidad de una estrategia digital para adecuar los objetivos.
Sergio Jimenez Meroño, , Sin categoría, 0
El artículo ‘La necesidad de una estrategia digital para adecuar los objetivos.’ lo puedes encontrar aquí https://analiticapublica.es/conversiones-objetivos-la-necesidad-de-una-estrategia/ junto a...
-
¿Qué hacemos con los expedientes «parcialmente» electrónicos?
Concepción Campos Acuña, , Sin categoría, innovación administraciones públicas administración electrónica ley39/2015, 1
El 2 de octubre entraban en vigor la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de...
-
Plan de Acción de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid. Informe Preliminar 2017 del Mecanismo de Revisión Independiente (MRI)
J. Ignacio Criado, , Sin categoría, gobierno abierto, open data, open government, open government partnership, 1
Durante estos últimos meses he estado trabajando en el Mecanismo de Revisión Independiente (MRI) de la Alianza para el...
Debates recientes
-
¿Cómo podemos mejorar el % de cobertura de las ayudas contra la pobreza?
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Como veis este analisis de escenarios y riesgos en una entidad?
por
Máximo Fraile Escrich
-
Cocreamos los compromisos que nuestra administraciones tienen con los ciudadanos
por
Máximo Fraile Escrich
-
¿Tiene sentido pensar en causas y efectos para avanzar mas en los ODS?
por
Máximo Fraile Escrich
-
El coste de la IA: algunas reflexiones sobre lo que supone que las AAPP asimilen
por
Sergio Jimenez Meroño
Grupos
-
activo hace 2 dias, 10 horas
-
activo hace 1 semana, 3 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 1 semana, 6 dias
-
activo hace 2 semanas, 2 dias
Últimas Wikis
- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ALGUNAS VARIABLES DE LA ECOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRADOS EN LA RIOJA CON DATOS DE CIERRE DE 2022
- Procedimiento de Evaluación de Competencias Profesionales «Andalucía Acredita»
- Video ilustrativo Acreditación de Competencias Profesionales
- Master en Transparencia y Buen Gobierno
- Curso de Ciberseguridad, 20 horas, iniciación
Entradas recientes
- La Consulta Tributaria II
- La Consulta Tributaria I
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública II
- Fin del debate: el derecho de acceso a la información es fundamental
- Las Competencias Concurrentes como medio para la coordinación administrativa de gestión pública I
muy importante lo de la utilidad no se trata de innovar por innovar como dice la teoria de los servicios públicos, cualquier “servicio público es inimaginable sin usuarios, ya que sin estos no se genera la necesidad de carácter, haciéndolo absurdo e injustificado”[1].
[1] Fernández, Jorge; Servicios Públicos Municipales; p .111