En noviembre del 2017, Lab San Isidro (Laboratorio de innovación de la Municipalidad de San Isidro) con el apoyo de la Embajada de España en Lima, convocó a empresas que quisieran desarrollar pilotos de soluciones de gobierno abierto.
Una de las soluciones seleccionadas fue «Con Mis Impuestos» de la empresa Governalia, (http://msi.conmisimpuestos.com) que muestra de una manera amigable, sencilla y transparente como se distribuyen los ingresos y egresos del presupuesto municipal. Si bien esta información presupuestal está disponible en el Portal de Transparencia del Estado Peruano, el formato en el que se muestra la información es poco amigable, similar a un balance contable y sin la posibilidad de descargar o reutilizar los datos: http://www.msi.gob.pe/portal/web/transparencia
En el portal «Con Mis Impuestos» los ciudadanos pueden fiscalizar los gastos realizados en bienes y servicios, conociendo qué área de la Municipalidad es la que demandó el gasto y quién fue el beneficiario del bien o servicio adquirido, de manera detallada año por año. En cambio, en el Portal de Transparencia del Estado Peruano, para poder conocer los servicios o bienes adquiridos por una municipalidad, tienes que hacer una búsqueda mensual, tediosa y poco amigable.
Esta solución de presupuesto abierto podría ser desarrollada por el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, que tiene todos los datos necesarios de la totalidad de gobiernos regionales y municipales existentes. Con una herramienta como esta que transparenta el gasto público y lo hace sencillo de comprender, los peruanos podríamos fiscalizar mejor a nuestras autoridades.