Retribuciones en el sector público para el año 2019

Con fecha 27 de diciembre de 2018, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.

El incremento de las retribuciones para 2019 establece una subida fija del 2,25% para todos los empleados públicos, a la que hay que sumar un porcentaje variable que puede alcanzar el 0,25%, ligado a la evolución del PIB a partir de un 2,5%. Los empleados públicos contarán, además, con otro 0,25% de fondos adicionales cuyo reparto, en este caso, dependerá de la negociación de cada administración con sus organizaciones sindicales.

En el caso de la retribución variable del 0,25% para un crecimiento del PIB igual o superior al 2,5%, el porcentaje de retribución variable disminuirá proporcionalmente a la reducción que se produzca sobre dicho 2,5% (los porcentajes variables según el crecimiento del PIB quedan reflejados en la tabla resumen de incrementos).

 

Constituyen el sector público:

  • a) La Administración General del Estado, sus Organismos autónomos y Agencias estatales y las Universidades de su competencia.
  • b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas, los Organismos de ellas dependientes y las Universidades de su competencia.
  • c) Las Corporaciones locales y Organismos de ellas dependientes.
  • d) Las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.
  • e) Los órganos constitucionales del Estado, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 72.1 de la Constitución, así como las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
  • f) Las sociedades mercantiles públicas, entendiendo por tales aquellas en las que la participación, directa o indirecta, en su capital social de las Administraciones y entidades enumeradas en este artículo sea superior al 50 por ciento. En el sector público estatal se considerarán como tales las reguladas en el artículo 111.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • g) Las entidades públicas empresariales y el resto de los organismos públicos y entes del sector público estatal, autonómico y local.
  • h) Las fundaciones del sector público y los consorcios participados mayoritariamente por las Administraciones y Organismos que integran el sector público.
  • i) El Banco de España en los términos establecidos en la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España.
  • j) El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Retribuciones básicas para 2019 referidas a doce mensualidades:

 

 

 

 

Retribuciones básicas para 2019 en pagas extraordinarias de junio y diciembre:

 

 

 

 

Complemento de destino referido a doce mensualidades:

El resto de complementos (específico, productividad, gratificaciones por servicios extraordinarios, indemnización por residencia, etc.) se incrementarán en igual cuantía que en las retribuciones básicas y complemento de destino, es decir, en un 2,25%, si bien en el caso de productividad y gratificaciones, el incremento se referirá a los créditos asignados a tal fin.

El presente real decreto-ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Carlos Yebra Matiaci.

https://icaitam.wordpress.com/2018/12/27/retribuciones-en-el-sector-publico-para-el-ano-2019/

0 Comentarios

Contesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account