Archivo de la etiqueta: administración electrónica

#OpenData & #OpenGov: ¿existe apertura? (2015)

#OpenData & #OpenGov: ¿existe apertura? (2015)

  ¿Existe realmente la apertura gubernamental? Intención la hay. La práctica muestra muchas cosas. Si parece ser que la apertura está segmentada, tampoco se aprovecha cuando se encuentra, y cuando se provee es acotada. Esta realidad de la práctica no se ve en las investigaciones académicas. Los artículos académicos aún...

Continue reading

Interoperabilidad: sin tecnicismos

La interoperabilidad, ese proceso utópico para muchos con el que soñamos. Pero, ¿es imposible?  Con  esta pregunta parto, porque aún es una deuda pendiente de organismos públicos y servicios privados. He buscado un texto sin tecnicismos porque la interoperabilidad debe ser una exigencia de la ciudadanía, pues sus beneficios son...

Continue reading

Gobierno Electrónico: ecosistema de innovaciones, commodities, y proyectos tecnológicos

Al día de hoy, un proyecto nacional de gobierno electrónico requiere orquestar diversos componentes tecnológicos, sociales, y políticos. Luego de más de dos décadas de gobierno electrónico a nivel mundial, este tipo de proyectos suman hoy en día varios tipos de soluciones de gobierno electrónico que se pueden clasificar...

Continue reading

Política de #innovación: ¿Corea del Sur se puede copiar?

Política de #innovación: ¿Corea del Sur se puede copiar?

Cada país presenta sus particularidades en cuanto a cultura, inversión y prioridades de financiamiento en innovación.Pero resaltar las buenas prácticas que han dado resultados positivos en materia de innovación es importante para inducir debates que conlleven a crear las propias políticas de innovación.Y ¿porqué importa ésto? Simple. Todos anhelan...

Continue reading

#Smartening ¿debe preocuparnos el control social? -#egov #ogov #smartcity

#Smartening ¿debe preocuparnos el control social? -#egov #ogov #smartcity

Es tan normal que nuestros datos circulen por redes digitales que la verdad nos hemos convertido en vigilantes vigilados, de un control social permeado, mutidireccional. Y además, ¿qué ocurre con el control social cuando la tecnificación es masiva y además urbana? De eso se trata este post, de analizar el...

Continue reading

#Estonia y #gobiernoelectrónico: un #liderazgo maduro y una apertura transversal – #openess #egov

#Estonia y #gobiernoelectrónico: un #liderazgo maduro y una apertura transversal - #openess #egov

En los temas de gobierno electrónico, se suele copiar otras experiencias. Hay países líderes en ser copiados, pero se copian plataformas, software, leyes o normas, y no un modelo de cambio. Estonia es un líder en gobierno electrónico, pero poco consultado, y quizás creo es porque les resultó algo...

Continue reading

10 buenas prácticas para poner en marcha un Plan Nacional de Gobierno Electrónico – Caso Ecuador

En este post comparto las 10 prácticas que permitieron poner el marcha la alineación de Gobierno Electrónico en Ecuador. Estas prácticas permitieron diseñar un Plan Nacional de Gobierno Electrónico con un modelo de trabajo Participativo, Interactivo y Colaborativo. El original se encuentra en http://www.christianestay.com/2014/09/10-buenas-practicas-para-poner-en.html .  Aquí un extracto. ********************** Antecedentes...

Continue reading

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account