¿Es acaso Open Government una más de las nuevas tecnologías que están de paso por la red?, pues esperamos que no suceda así. La verdad que de tanto escucharlo uno se preocupa un poco dada la historia de olas tecnológicas y buzzwords que imperan en el mundo de las...
Archivo de la etiqueta: e-gobierno
OpenGovernment: el retorno de inversión debe buscarse en lo cotidiano
Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web, dijo en 2011, durante el lanzamiento de la Alianza para el Gobierno Abierto en la ciudad de Nueva York , indicó que el aumento de la transparencia en las finanzas y los servicios de un estado está directamente relacionado con...
OpenGovernment genera líderes jóvenes: un comentario desde la práctica
Se habla mucho de Gobierno Abierto como algo excepcional, pero muchas veces las experiencias esconden o no permiten ver que estamos alabando una visión reduccionista de lo que implica. De hecho se convierte en un fin, un plan en la forma de un libro, o un conjunto de aplicaciones...
#Innovación: el salto a la economía de la innovación

¿Qué es la economía de la innovación y cómo se organiza el sistema para llevarlo a cabo? La innovación es posible dentro de unas políticas públicas que lo permitan y faciliten como es la propuesta de la economía de la innovación. Este es un planteamiento que deja atrás a...
Interoperabilidad: ¿es rentable? – ¿te puedes negar a sus beneficios?
Se habla mucho de que la interoperabilidad es crucial en la reducción de trámites, la optimización de recursos, y la compartición de datos. Pero pocos se conoce de los ahorros que produce. En este post se comenta el ahorro que produce la interoperabilidad y su impacto en el PIB...
El gobierno electrónico como dispositivo político
¿Hasta donde los principios de gobierno abierto pueden ser desplegados por un gobierno? ¿Cuántos datos pueden liberarse y ser abiertos sin arriesgar la gestión gubernamental? ¿Cuantas herramientas de gobierno electrónico debe manejar el ciudadano para interactuar con una administración? Estas y otras preguntas son relevantes en la gestión de...
OpenData como proceso y proyecto: reflexiones y el caso de Ecuador

Me he tomado la libertad de publicar este artículo de Mayo del 2015 pues sigue vigente y muestra los avances conseguidos en Ecuador en el tema de Datos Abiertos. El artículo original está en «OpenData como proceso y proyecto: reflexiones y el caso de Ecuador» y se ha revisado...
#Estonia lanza CountryOS: reflexiones y aprendizaje / #egov #smart

Estonia es de esos países que en materia de gobierno electrónico se habla poco. Pero Estonia muestra resultados contundentes en la materia. El viernes 1 de Abril del 2016 liberó CountryOS (www.countryos.com), un servicio de Country As a Service (CaaS). Este post por supuesto describe este CaaS, pero como CaaS permite realizar...
#eGov: alcance, ámbitos, casos y beneficios (2015)

Y Escribir de Gobierno Electrónico hoy en día es casi poco novedoso. Eso si, aunque se ha escrito mucho, nunca parece ser suficiente. En este post presento post que desarrollé el 2015 agrupados en temas clave de Gobierno Electrónico. Gobierno Electrónico: Alcance. Filosofía. «Gobierno electrónico como dispositivo político» –...
Interoperabilidad: sin tecnicismos
La interoperabilidad, ese proceso utópico para muchos con el que soñamos. Pero, ¿es imposible? Con esta pregunta parto, porque aún es una deuda pendiente de organismos públicos y servicios privados. He buscado un texto sin tecnicismos porque la interoperabilidad debe ser una exigencia de la ciudadanía, pues sus beneficios son...