PROCEDENCIA O NO PARA LOS MUNICIPIOS DE POSEER RÉGIMEN ESTATUTARIO FUNCIONARIAL PROPIO II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Continuando la secuencia quedó por determinar si se lesiona o no la autonomía municipal siguiendo la reflexión de Francy Coromoto Becerra de Ramírez en su obra “La Función Pública en...
Archivo de la etiqueta: funcionario público
Inspiración en la Gestión Pública (El sentido de lo que hacemos)

La desvalorización y juicio público de la función pública es una realidad en nuestros países. Las redes sociales cuestionan día a día la labor realizada por funcionarios y funcionarias del Estado, argumentando que hacen lo justo, que cobran sin esforzarse, en el fondo indicando que realizan su trabajo desde...
Procedencia o no para los municipios de poseer régimen funcionarial propio I
PROCEDENCIA O NO PARA LOS MUNICIPIOS DE POSEER RÉGIMEN ESTATUTARIO FUNCIONARIAL PROPIO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Como se han encabezado muchas de estas entregas donde se hace mención a la circunstancia de las discusiones en sesiones de clase sobre distintos aspectos, esta es una de ellas...
La medida cautelar como posible solución a la exclusión de aspirante en proceso selectivo.

En cualquier proceso selectivo convocado por las Administraciones Públicas el listado provisional de admitidos y excluidos suele deparar alguna sorpresa, desagradable para los que son incluidos en el segundo listado. Para el caso de no subsanar en plazo el defecto -o ser insubsanable- la exclusión se confirmará en el...
Silencio positivo en materia de función pública. STJ Galicia 2 mayo 2017
Silencio positivo en materia de función pública. Inaplicación RD 1777/1994. La aplicación de la institución del silencio positivo puede suponer una ventaja decisiva para el administrado -con independencia de la cuestión de fondo y de los motivos que la avalen- y es que de perfeccionarse no será preciso entrar...
Posibilidad de aducir cualquier motivo de impugnación frente a modificación de RPT. Inexistencia de acto firme y consentido.
La modificación operada por la Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de febrero de 2014 en cuanto a la naturaleza jurídica de las RPTs supuso que dejaran de catalogarse como instrumentos de naturaleza híbrida (disposición general en el plano procesal / acto administrativo en el plano sustantivo), pasando a...