Las empresas en una economía colaborativa deben superar modelos existentes de encadenamientos productivos o de alianzas estratégicas para operar en un entorno donde la colaboración cobre el valor que merece. Y quienes más requieren estos modelos son las MiPyMes (Micro, Pequeñas y Medianas empresas). La asociatividad aparece como una...
Archivo de la etiqueta: herramientas para innovar
OpenGovernment: por favor … ni ola tecnológica ni buzzword
¿Es acaso Open Government una más de las nuevas tecnologías que están de paso por la red?, pues esperamos que no suceda así. La verdad que de tanto escucharlo uno se preocupa un poco dada la historia de olas tecnológicas y buzzwords que imperan en el mundo de las...
#innovar y #emprender: algo de mucho cuidado.

¿Ha comprendido lo sociedad realmente lo que significa innovar y emprender? Innovar y emprender son dos términos que se han puesto de moda, principalmente cuando se habla de desarrollo económico, desarrollo local o desarrollo empresarial. Los jóvenes ya consideran que debe ser parte de su cultura y que si no se...
#Innovación y Determinismo Tecnológico: dos variables olvidadas

Hablar de la innovación desde el determinismo tecnológico deja fuera variantes socio-económicas que intervienen y condicionan los resultados de innovación. la forma de producir y las relaciones entre los agentes de innovación. En este post veremos estas variantes partiendo de la revisión de dos grupos extremos de personas que históricamente...
#Innovación en río revuelto: las 11+2 caras del innovador

En el año 2006, Kelley y Litman identificaron las caras de la innovación. Una década después, al parecer siguen vigentes aunque, a mi parecer esta lista ha crecido. En este post les recuerdo y amplio, ni estando a favor ni en contra de ellas, sino porque los hechos exponen...
#OpenData & #OpenGov: ¿existe apertura? (2015)

¿Existe realmente la apertura gubernamental? Intención la hay. La práctica muestra muchas cosas. Si parece ser que la apertura está segmentada, tampoco se aprovecha cuando se encuentra, y cuando se provee es acotada. Esta realidad de la práctica no se ve en las investigaciones académicas. Los artículos académicos aún...
¿Conoces la relación #liderazgo vs estupidez organizacional?
Cayó a mis manos un interesante libro: «La estupidez de las Organizaciones» de Enric Lladó e Igor Goienetxea. Es un libro de formación en Gestalt y por lo mismo su nombre no debe leerse literalmente. Es un libro en dos partes: la estupidez y las metáforas de cambio....
#Innovación #estratégica en cinco Ps: proceso, persona, producto, proyecto y propósito

He aquí unas ideas sobre Innovación extraídas de otro post. Habitualmente se habla de innovación de tantas maneras y desde tantas perspectivas que pareciera que fuese aplicable a cualquier situación o tipo de organización. Conceptos tan «manoseados» como innovación abierta, innovación disciplinada, innovación no tan disciplinada o destructiva, o innovación disruptiva...