EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Con ocasión de los cambios emprendidos por la Asamblea Nacional al régimen legal de la ciudad de Caracas, durante el año 2009 se aprobaron unos instrumentos jurídicos para desarrollar los postulados del artículo 18 constitucional, derogando –...
Archivo de la etiqueta: proyectos
El Consejo Federal de Gobierno II
EL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO II Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Me preguntaban los alumnos de la Cátedra Universitaria, entre otras cosas, sobre la vigencia de la Ley Orgánica para la Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público (LODDTCPP, 2009) en relación con la Ley Orgánica...
El Consejo Federal de Gobierno I
EL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO I Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com Tras la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999) se crearon una serie de instituciones; una de ellas es el Consejo Federal de Gobierno. La Exposición de Motivos de la CRBV...
El Fondo de Compensación Interterritorial
EL FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL Por: Abogado Eduardo Lara Salazar edularalaw@gmail.com El Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) nace con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999), como ocurre con el Consejo de Estado, el Consejo Federal de Gobierno, los Consejos Locales de Planificación (CLPP), los...
Los Consejos Locales de Planificación
LEY DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN (CLPP) DEL AÑO 2015 Por: Abogado Eduardo Lara Salazar eduaralaw@gmail.com Durante el año 2015 se formalizó una reforma a la Ley de los Consejos Locales de Planificación (CLPP, 2015), cuya versión más reciente era del año 2010; tiene por objeto regular la...
#Innovación #estratégica en cinco Ps: proceso, persona, producto, proyecto y propósito

He aquí unas ideas sobre Innovación extraídas de otro post. Habitualmente se habla de innovación de tantas maneras y desde tantas perspectivas que pareciera que fuese aplicable a cualquier situación o tipo de organización. Conceptos tan «manoseados» como innovación abierta, innovación disciplinada, innovación no tan disciplinada o destructiva, o innovación disruptiva...