Archivo de la etiqueta: #transparencia #participacion_ciudadana

Programa Pequeños Transparentes: herramientas gratuitas de transparencia para pequeños ayuntamientos

Si eres un pequeño ayuntamiento, Gobierto te cede de forma gratuita su herramienta de visualización de presupuestos Gobierto crea herramientas de transparencia y participación para municipios y otras administraciones públicas así como servicios de consultoría. Una de las primeras herramientas es la de Visualización de Presupuestos Municipales. Con Gobierto...

Continue reading

Veracruz Ciudad Digital, candidatura a los premios novagob

Ojala nos apoyes con tu voto, para que no leas, checa de que se trata, en esta presentación: https://drive.google.com/file/d/0B2EHH2upnMICLUdUX1lQS2kwdk0/view?usp=sharing Si te gusto, te pedimos que nos apoyes con tu voto, siguiendo este link: https://novagob.org/votaciones2017-eje-3-gestion-eficiente-y-proactiva/ Vota por la opcion 2. Veracruz Ciudad Digital, de verdad muchas gracias. Invito a todos...

Continue reading

El Registro de Planeamiento Urbanístico de Galicia y la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común

(El original de esta entrada se puede consultar en el siguiente enlace) En el Diario Oficial de Galicia del pasado 30.03.2017 se publicó la Orden de 10 de marzo de 2017 por la que se establecen los modelos normalizados de solicitudes para la inscripción, modificación y certificación de datos...

Continue reading

¿Quién entra en tu portal de gobierno abierto?

¿Quién entra en tu portal de gobierno abierto?

Cuando voy a una conferencia sobre transparencia, participación o gobierno abierto me llama la atención que se suele hablar de información dirigida a “los ciudadanos”; participación enfocada a “los vecinos” y herramientas muy potentes pensadas para “los usuarios”. Casi siempre se habla en plural genérico y difuso. ¿Quienes son...

Continue reading

¿Cual puede ser en un ayuntamiento la forma más adecuada de establecer el proceso participativo en los aspectos políticos y organizativos, regulatorio y de uso de tecnologías?

Por lo que se refiere al aspecto político municipal, tal como (COTINO HUESO, 2013, p. 69 y ss.) argumenta, el proceso participativo estará vacío de voluntad, aplicabilidad del resultado sin un instrumento jurídico consensuado políticamente en cada ayuntamiento, no se trata ni de ‘modernizar’, ni de crear textos normativos...

Continue reading

¿Un ayuntamiento puede regular la transparencia y la participación ciudadana? ¿Hay relación entre una y otra? ¿Cuales son los límites?

El ayuntamiento puede regular vía ordenanza cualquier asunto de su competencia, la ordenanza es norma jurídica equiparable en la administración local a los reglamentos, por tanto, subordinada siempre a lo que dispongan las Leyes Estatales y Autonómicas. Señálese cuando la Ley tiene carácter básico, caso de la Ley 19/2013,...

Continue reading

#SmartCity: Sensorizando la urbe para una gestión ciudadanacolaborativa – #IoT #sensor

#SmartCity: Sensorizando la urbe para una gestión ciudadanacolaborativa - #IoT #sensor

En este post comento algunos ejemplos de aplicaciones en Smart City por varios motivos:  Exponer que una Smart City no es sinónimo de Matrix, sino de una ciudad cercana a la idea de buen vivir y no del paraíso de sistemas tecno-céntricos. Ayudar a decir que Smart City implica...

Continue reading

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account