Ojala nos apoyes con tu voto, para que no leas, checa de que se trata, en esta presentación:
https://drive.google.com/file/d/0B2EHH2upnMICLUdUX1lQS2kwdk0/view?usp=sharing
Si te gusto, te pedimos que nos apoyes con tu voto, siguiendo este link:
https://novagob.org/votaciones2017-eje-3-gestion-eficiente-y-proactiva/
Vota por la opcion 2. Veracruz Ciudad Digital, de verdad muchas gracias.
Invito a todos a leer el proyecto, y que ojala puedan apoyarnos con el voto, muchas gracias.
VERACRUZ CIUDAD DIGITAL (VCD) – Tecnología y Gobierno Abierto al servicio del ciudadano.
Los gobiernos municipales, son el primer contacto entre el ciudadano y el gobierno de su país, atienden a la célula básica de un país, que es el ciudadano, es el lugar en donde se genera el gobierno, los gobiernos deben de planear, desarrollar, políticas, obras y acciones, encaminadas a entender que la tecnología es un aspecto de la vida, que debe de incluirse en la forma de gobernar; Los ciudadanos, cada vez reclaman más y mejores servicios, están acostumbrándose a recibir servicios por internet, y reclaman que sus gobiernos les brinden las facilidades y comodidades que el internet, hoy les brinda en muchos aspectos de la vida.
Los gobiernos deben de evolucionar, modernizarse no solo para ser competitivos, si no estar preparados a los cambios que el mundo, esta generando, aquellos gobiernos que no lo hagan, están destinados al fracaso, generando una mala percepción ante la ciudadanía, que ve, vive y escucha, como en otras partes del país y del mundo, existen servicios digitales ciudadanos, participación y colaboración ciudadana, que hacen o generan mejores ciudades.
Descripción
Veracruz ciudad digital (VCD), proyecto de gobierno abierto, electrónico y digital, desarrollado para poner la tecnología al servicio del ciudadano, mediante el uso de las tecnologías de la información y el gobierno abierto, que generen servicios digitales orientados al ciudadano, para acercar como nunca antes el gobierno al ciudadano, transformándolo, en un gobierno digital y en línea, los 365 días del año, las 24 horas, impulsando y promoviendo una atención ciudadana de excelencia, con alta calidad y mucha calidez humana, teniendo como objetivo promover e impulsar la participación y colaboración ciudadana, mismos que generan empoderamiento ciudadano, para que gobierno y ciudadanía, trabajando juntos, logren elevar la calidad de vida y la transformación, en una ciudad moderna y vanguardista, a la ciudad y puerto de Veracruz.
El proyecto se diseñó usando el modelo de gobierno electrónico y gobierno abierto, generando proyectos gobierno – ciudadano, gobierno – empresas, gobierno – gobierno, y gobierno – funcionarios y colaboradores, promoviendo e impulsando en cada uno de sus componentes la participación y colaboración ciudadana, la innovación, la transparencia, creando para ellos múltiples canales de comunicación con el ciudadano.
Prioridades del proyecto
• Generar servicios digitales y servicios transaccionales.
· Promover la participación y colaboración ciudadana.
• Adoptar el gobierno abierto como estrategia de gobierno.
• Acercar los servicios del gobierno al ciudadano.
• Empoderar a los ciudadanos.
• Generar canales de comunicación gobierno – ciudadano.
• Poner la tecnología y recursos del gobierno al servicio del ciudadano.
• Generar la modernización del sistema de atención ciudadana municipal.
• Ahorro de los recursos que se reflejan en más obra pública.
¿Cómo el proyecto impulsa y promueve la participación y colaboración ciudadana (gobierno abierto)?
· La red de 5000 jefes de manzana, se capacito en el funcionamiento del proyecto, y hoy son pieza clave, para la colaboración ciudadana, al reportar la problemática de su colonia, para su atención, y cuentan con una atención especializada para la atención de sus solicitudes y reportes
· Mediante el uso y colaboración del SIRC – sistema de relación con ciudadanos.
· Mediante nuestros canales de comunicación.
· Mediante la colaboración de las redes ciudadanas de información, protección y seguridad pública.
· Mediante la aplicación de encuestas ciudadanas en línea, sobre diversos tópicos, en donde se le pregunta a la ciudadanía, sus puntos de vista.
· Mediante el trabajo, participación y colaboración, en las sesiones permanentes con los consejos municipales ciudadanos, de planeación, mejora regulatoria, desarrollo económico, educación, seguridad y protección civil, así como las distintas áreas del gobierno, cámaras empresariales, sindicatos, directores de escuelas, cabildo, asociaciones civiles, instituciones de seguridad, pero principalmente se ha escuchado la voz de la sociedad civil en general.
¿Cuáles son los componentes del proyecto Veracruz ciudad digital?
Veracruz ciudad digital, busca ser un modelo de gobierno abierto, que pueda ser implementado en cualquier municipio y como parte de sus principales proyectos o componentes se encuentran:
Como parte integral y medular de todos los proyectos que integran a nuestra estrategia, crea múltiples canales de comunicación, que tengan conexión con todos los proyectos, estos canales son:
• El portal ciudadano
• App móvil de la ciudad “Veracruz Cd”
• El chat de atención en línea desde el portal ciudadano
• El correo institucional info@veracruzmunicipio.gob.mx
• Centro de llamadas “línea Veracruz 200.2000”, con 20 líneas y operadores dedicados.
• Mediante nuestro servicio de atención vía el servicio de whatsapp +521.229188845
• Sistema de encuestas digitales ciudadanas
• Redes sociales twitter @veracruzgob, y Facebook H. ayuntamiento de Veracruz.
Cada uno de los componentes de VCD, llevan implícitos esta columna vertebral para su atención y seguimiento, pensando en todos los sectores de la población, y son ingredientes fundamentales en nuestra estrategia de gobierno abierto.
El portal ciudadano www.veracruzmunicipio.gob.mx, es principal canal de comunicación y herramienta de difusión entre el gobierno y el ciudadano, desde aquí se despliega todo el proyecto; Integrado con pagos electrónicos y referenciados, Indexado a google, noticias, mapas, desarrollado responsive, promueve la colaboración y participación ciudadana, servicio de chat de atención en línea, conectado con el centro de llamadas línea Veracruz, integrado con las redes sociales en Facebook, Twitter y You tube, calendario de eventos, entre muchos otros servicios.
• SIRC – Sistema integral de relación con ciudadanos
El SIRC, servicio digital ciudadano, que lleva un control y da seguimiento a los reportes relacionados con peticiones, servicios públicos municipales, georreferenciados, tramites solicitudes, servicios, quejas, gestiones, apoyos, los cuales son direccionados automáticamente a las áreas responsables, generando información en tiempo real para fortalecer la toma de decisiones, el sistema envía al ciudadano un SMS y correo electrónico, con el folio y estado que guarda su reporte o petición, permitiendo conocer el estado que guarda la atención ciudadana de la ciudad, en tiempo real.
• SDT – Sistema digital de trámites y servicios, diseñado para consultar, descargar, compartir, y solicitar orientación, en línea de los 202 trámites y servicios que ofrece el gobierno municipal desde www.veracruzmunicipio.gob.mx, orientado en la nube, se acceder desde cualquier parte.
6 meses de trabajos de reingeniería y fundamentación legal, en el desarrollo del proyecto, realizamos homologación de imagen de los trámites, el proyecto redujo de 369 trámites y servicios, a solo 202.
El SDT (Sistema Digital de Trámites y Servicios), es una solución de mejora regulatoria sin metáforas, y orientada al doing bussines, para hacerle la vida más fácil al ciudadano, en uno de los temas que más odia del gobierno, “los tramites”, el sistema busca trámites por tema, por nombre, por dependencia, por rubro, por los más buscados, por palabra clave, cuenta con un buscador, brinda los formatos del trámites para consulta y descarga, muestra requisitos, horarios, costos, fundamento legal, documentos a entregar y recibir, georreferencia la ubicación del sitio para su gestión; con esta herramienta, descentralizamos al gobierno, acercamos los servicios al ciudadano, transformamos en gobierno en línea de 24 horas, los 365 días del año, cada trámite está presentado en base a los criterios de usabilidad del consejo nacional de mejora regulatoria.
El Sistema Digital de Trámites y Servicios, promueve la transparencia y el buen gobierno, el primero a nivel estatal en su clase, posiciona a Veracruz como líder en el estado en materia de trámites municipales, genera indicadores en línea, para conocer los trámites y servicios que más demanda la ciudadanía, el sistema es responsive, habilitado para redes sociales, cuenta con soporte o atención en línea vía chat, correo electrónico, o desde el centro de llamadas, que brinda apoyo al ciudadano para sus dudas y orientación.
• App móvil de la ciudad “Veracruz CD”.
Pone en la palma de la mano del ciudadano, 25 servicios digitales, transforma al gobierno municipal en un gobierno abierto y de 24 horas, los 365 días del año, está desarrollada con tecnología, robustez, seguridad y los criterios de usabilidad que este tipo de proyectos requieren, promueve la participación y colaboración ciudadana, es una herramienta de última generación, disponible para sistemas operativos IOS y Android.
La app “Veracruz CD” busca que los servicios digitales estén disponibles desde cualquier lugar a cualquier hora, para la ciudadanía, como: consulta y paga tu predial, Sistema Digital de Trámites, programas vigilantes, atención en línea, reporte ciudadano, números de emergencia, noticias, turismo, eventos, mapas, becas, noticias, agenda, avisos, encuestas, entre otros.
La tecnología está aquí, la vivimos y convivimos con ella a diario, aunque no tengamos la más mínima intención de hacerlo, todos tenemos un teléfono celular cerca, ante esta actualidad social, los gobiernos se tienen que transformar, cambiar, evolucionar, al pasar de un gobierno centralizado, manual, de horarios cerrados, a un gobierno digital, un gobierno de 24 horas, abierto, que se acerque a través de los canales de comunicación y de las tecnologías actuales, a la población, con el fin de ser parte de esta transformación de la sociedad, la cual demanda día a día, de este tipo de servicios.
La app móvil, cuenta con un sistema de comunicación masiva (notificaciones puch), en la que podemos enviar avisos sobre obras, acciones o temas de interés para la ciudadanía.
• Sistema municipal de becas
Uno de los servicios digitales, más demandados por la ciudadanía, ejemplo de que, la ciudadanía, necesita y recibe con gusto los servicios digitales.
El servicio pública la convocatoria de becas, los estudiantes, se postulan vía electrónica al proceso de selección, se les envía vía digital su registro, y con él se presentan para la verificación de los requisitos, y en ese proceso se valida que la información recibida, se adecue a lo que marca la convocatoria, se genera automáticamente y se publica en el portal ciudadano, para la consulta ciudadana.
• Sistema municipal integral de jefas y jefes de manzana
Con este servicio digital, el gobierno de la ciudad cuenta con una estructura robusta, de representantes ciudadanos, elegida por la propia ciudadanía, para el reporte, gestión y seguimiento de la problemática de su manzana o colonia, a estos reportes, el sistema SIRC le da prioridad, y así sabemos y damos seguimiento al registro de las solicitudes de la ciudadanía más importantes, teniendo prioridad, las que sean registradas por los jefes de manzana.
· Portal ciudadano Empleoveracruz – www.empleoveracruz.gob.mx
Atendiendo la segunda demanda ciudadana, más solicitada, que es el empleo, diseñamos empleoveracruz, para atender la crisis económica que afecta a nuestro país, dado que los gobiernos deben generar estrategias que apoyen a los sectores productivos y sobre todo a los sectores vulnerables de la sociedad, no solo generamos un servicio digital para el ciudadano y el empresario, además contribuimos a la economía de la ciudad, generando felicidad ciudadana.
Empleo Veracruz es un portal de servicios donde se concentran ciudadanos, prestadores de servicios y empresas, para que oferten y demanden vacantes de empleo y/o servicios profesionales, que ayude a los veracruzanos a encontrar empleo, apoya a los prestadores de servicios a promover sus servicios, todo esto de manera gratuita, intuitiva y sencilla.
El ciudadano y/o empresario solo tiene que entrar a www.empleoveracruz.gob.mx y registrarse, después del proceso de registro, en donde se valida la información, el sistema envía un mensaje de texto SMS de confirmación al celular y al correo electrónico, para poder hacer uso de las funcionalidades del sistema, el sistema establece la comunicación entre ciudadanos y empresas, generando ese vínculo para generar economía, según la oferta y demanda de vacantes, o si alguien requiera de los servicios de un ciudadano este recibirá un mensaje a su correo electrónico y celular informándole que alguien lo ha contactado.
• Plataforma de atención y seguimiento a la violencia de genero http://pavg.veracruzmunicipio.gob.mx/
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) contribuyen a favorecer la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como ayudar en la prevención y erradicación de la violencia contra las mismas.
La iniciativa, recibe reportes y da seguimiento puntual a los reportes ciudadanos, orientados a la violencia de género, con el objetivo de no re victimizar a la o al ciudadano, posible víctima de violencia de género, participan como usuarios clave y operativos, los integrantes de las dependencias de gobierno y seguridad, que tengan injerencia en este tipo de problemática social y de seguridad, creando un expediente digital en línea de cada reporte.
Se registra el reporte, y este automáticamente se envía a todos los involucrados en tiempo real, para que en cada uno de los casos, dé el seguimiento a la gestión o investigación del reporte, para brindar asesoría, atención, prevenir y o asesorar en la denuncia, o en proceso, de la o el ciudadano, se le da un seguimiento mediante un folio único, evitando re victimizar al ciudadano.
La plataforma, genera en tiempo real indicadores georreferenciados, para apoyar la generación de políticas públicas, en torno a este problema social tan delicado.
• Consulta y pagos en línea y referenciados del impuesto predial.
Hoy el ciudadano puede consultar su pago de impuesto predial, desde cualquier parte, pagar en línea, o bien descargar la forma de pago referenciado para que esta sea pagada en tiendas de conveniencia autorizadas, y en los principales bancos de la ciudad, pasando de 20 lugares de pago a 400 lugares, tan solo aplicando el uso de gobierno electrónico, digital y abierto.
· Sistema de redes ciudadanas de información, protección y seguridad pública, se construyeron 7 centros de respuesta inmediata de seguridad pública, desde donde se despliega el programa de vecino vigilante.
Se generan y constituyen en grupos de vecinos, máximo de 50 ciudadanos por grupo, se comunican por el sistema whatsapp, se integra personal del gobierno municipal y de las fuerzas armadas, asignadas al sector, con el fin de lograr su identificación, y una mejor integración.
• Indicadores de gestión y mapas georreferenciados para la presidencia municipal.
Cada sistema o componente, genera en línea indicadores e información en línea, orientados a fortalecer la toma de decisiones por parte del gobierno municipal.
Entre otros componentes no menos importantes, se encuentran:
• Encuestas digitales de participación y satisfacción ciudadana en línea.
· Servicio de internet gratuito en plazas, parques y sitios públicos, con 120 escuelas y 30 sitios públicos.
• Portal de turismo www.disfrutaveracruz.mx
• Sistema quejas y denuncia ciudadana, conectado directamente con la contraloría municipal.
• Portal de transparencia y acceso a la información pública, con sección de datos abiertos, entre otros.
RESULTADOS
Duración del Proyecto: del 1 de enero de 2014 a la Fecha.
Presupuesto del proyecto: se desarrolla con recursos propios, y con recursos federales para el fortalecimiento municipal, se planeó invertir 10 millones de pesos mexicanos, llevando hasta hoy ejercidos, 8 millones de pesos.
El proyecto acerca de forma importante al gobierno con el ciudadano, impulsa y promueve la participación y colaboración ciudadana.
El proyecto No representa una gran carga presupuestal para el gobierno municipal, al contrario, hoy ahorra y genera recursos económicos en la operación del gobierno.
Veracruz Ciudad Digital – Gobierno Abierto al servicio del ciudadano, está generando resultados e indicadores, que están muy por encima de lo esperado:
Portal ciudadano transaccional www.veracruzmunicipio.gob.mx a través del cual se han registrado 1,242,896 visitas.
La Plataforma de Atención contra la Violencia de Género (iniciativa única y primera en su tipo en todo el país), que hasta la fecha lleva registrados 234 denuncias, cada una de ellas atendida y con el seguimiento requerido para cada caso.
El Sistema Integral de Jefes de Manzana, cuenta con un registro de 4,795 jefes de manzana con fotografía del total de 5,000 que existen en el municipio, mismos que son un enlace directo con cada uno de los sectores de la población, cuentan con enlace directo con el sirc, para el registro de la problemática de cada sector de la ciudad.
El Sistema de relación con ciudadanos (SIRC), cuenta a la fecha con más de 168,431 peticiones de atención por parte de la ciudadanía, de las cuales han sido atendidas 157,520 lo que representa un 93.5 % de eficiencia y tenemos en proceso y pendientes de atender 10,911 peticiones, mediante el chat en línea sean atendido 22,365 charlas en línea y el centro de llamadas ha atendido a más de 120,000 ciudadanos.
En el Sistema Digital de Trámites (SDT), el proyecto redujo de 369 trámites y servicios, a solo 202. A la fecha se han realizado 338,127 consultas y se han descargado 38,882 formatos de dichos trámites, hoy conocemos cuáles son los trámites y servicios más demandados por la ciudadanía, y los estamos automatizando.
El Sistema municipal de apoyo al empleo y oficios http://www.empleoveracruz.gob.mx/, presenta 2500 ofertas de trabajo activas, se han vinculado más de 1856 empleos reales, existen 350 empresas inscritas, 176 prestadores de servicio, 1118 ciudadanos registrados y 28,678 visitas al portal a la fecha.
Con el servicio de Internet comunitario gratuito en parques y sitios públicos más de 82,000 ciudadanos han sido beneficiados con los servicios de internet para entretenimiento, tareas, juegos, búsqueda de información.
El portal http://www.disfrutaveracruz.mx/, ha recibido 200,381 visitas, desde enero de 2015.
Con el servicio de pago en línea y vía pago referenciado del impuesto predial, se han logrado recaudar sólo por medios digitales, más de 27 millones de pesos, que representa el 15% del total del impuesto predial municipal, cifra que desde el 2014, se encuentra en aumento.
Sistema municipal de becas, proceso que se hace vía internet, y que es uno de los servicios digitales que más usa la ciudadanía, el cual genero un record de visitas al portal ciudadano, de más de 11,000 visitas, en un solo día, con más de 55 mil becas otorgadas, y 202,000 solicitudes de becas recibidas en línea.
El Ayuntamiento de Veracruz forma parte de la Primera Generación de la Red México Abierto, y en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, celebrada en la Ciudad de México en octubre de 2015, firmó con el Gobierno Federal un Convenio de Colaboración para facilitar el acceso, uso, reutilización y redistribución de los datos de carácter público, se ha trabajado sobre el Eje de Gestión del Territorio, identificando y publicando datos estratégicos en la materia.
Dentro de los otros resultados que el proyecto ha generado, podemos comentar los siguientes reconocimientos recibidos.
1. En los premios 2015, organizados por la revista UGOB, se otorgó un reconocimiento especial a la Aplicación móvil Veracruz CD.
2. En el 2016, se obtuvo el primer lugar en los premios I+T GOB en Innovación Tecnológica organizados por el CIAPEM (Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C.).
3. En 2016 el SIRC (Sistema Integral de Relación con ciudadanos) obtuvo un reconocimiento a las 50 más innovadoras del sector público de Innovation Week por la revista NetMedia.
4. Este 2017, se ha recibido la notificación por parte de premios UGOB al gobierno digital 2016, que el SIRC (Sistema Integral de Relación con ciudadanos) ha sido elegido ganador en la categoría Proyecto de Aplicaciones en la Nube para Gobierno Municipal. Premiación que se llevará a cabo el 14 de marzo del presente en la ciudad de México.
5.- La ciudad aparece en el ranking nacional de gobierno abierto, como dentro de las 8 mejores ciudades, en el desarrollo del gobierno abierto, publicado por la revista U-gob, en estudio realizado por investigador del CIDE.
El gobierno municipal de la ciudad y puerto de Veracruz, después de la implementación del presente proyecto, presentara un antes y un después, en materia de gobierno electrónico, abierto, digital, buen gobierno, transparencia, participación y colaboración ciudadana, aspectos que generaran una mejora regulatoria, una modernización de la administración pública, se desarrollaran trámites y servicios orientados al ciudadano, se elevara la capacidad técnico y administrativa de las distintas áreas del gobierno municipal, generara un gobierno electrónico robusto, sobre una base sólida de infraestructura de TIC.
Con el proyecto se plantea para dejar un legado, que dará certidumbre, y las futuras administraciones, las cuales no tendrán que comenzar de cero, podrán implementar nuevos desarrollos y proyectos, se busca dejar un proyecto con una vida de útil de más de 20 años, pero al ser administrable y preparado para el crecimiento, se podrá ir modernizando en su momento, con lo que se podrá extender su vida por otros 15 años.
Hoy en día no es fácil apostar a la tecnología, porque requiere de compromiso, inversión y mucho trabajo de gabinete, orden administrativo, pero en Veracruz, trabajamos juntos y estamos convencidos que esta es la mejor estrategia para lograr lo que nos hemos propuesto; en el futuro solo los gobiernos que se hayan desarrollado en tecnológicamente, podrán generar un desarrollo sustentable en su entidad y felicidad ciudadana.
En el gobierno de Veracruz, trabajamos juntos y respondemos así a los requerimientos de una administración moderna y transparente ante una sociedad cada vez más exigente y vigilante del uso de los recursos públicos.