10. Plan Provincial Diputación de A Coruña

Premios NovaGob Excelencia 2022’s Docs 10. Plan Provincial Diputación de A Coruña

Institución: Diputación de A Coruña y Savia

Resumen de la iniciativa:

La Diputación de A Coruña lleva casi 20 años utilizando las Soluciones de Savia para la Gestión de Personas. En 2016 impulsó un proyecto para dotar a 75 Concellos y Mancomunidades de la provincia con una solución unificada para la Gestión de la Nómina y los Recursos Humanos, pues hasta ese momento realizaban estas gestiones empleando soluciones de nómina muy básicas o a través de gestorías que no conocían en profundidad las necesidades y particularidades de las AAPP.

Objetivos fundamentales de la iniciativa:

El plan provincial para la mejora de la gestión de personas se enmarca dentro de otro más global de innovación tecnológica para modernizar la estructura organizativa de los concellos. Se optó por instalar ginpix7 en modalidad cloud de forma que la Deputación de A Coruña ofreciera el servicio centralizado a través de los servidores en su centro de proceso de datos. De esta manera los concellos pueden gestionar ellos mismos sus procesos a través de internet, de forma segura y en permanente contacto con la Deputación y con Savia por si surge cualquier incidencia. Así se logra unificar el servicio. Otro de los objetivos principales que se perseguía con el Plan Provincial era lograr la anticipación legal que era casi imposible asumir con diligencia trabajando con gestorías privadas.

Descripción de la iniciativa:

El plan provincial con ginpix7 ha permitido unificar protocolos de gestión, automatizar procesos manuales y obsoletos y centralizar la información del área de personal de los concellos. Esto ha abierto la posibilidad de obtener información estadística y conocimiento útil que hasta ese momento era imposible de analizar en su conjunto. Esto es especialmente relevante de cara al relevo generacional, para detectar qué plazas habrán de ser cubiertas y si los puestos se adecuan a las nuevas necesidades de las AAPP.

Esta manera de gestionar a los empleados públicos era impensable hasta hace poco en organismos locales de pequeñas dimensiones. “El programa les ha dado una manera diferente de trabajar”, afirma la Responsable del Proyecto provincial en la Diputación de A Coruña, María José López. No sólo cambian los procesos, también la organización del trabajo y las vías de comunicación. Este es el germen de la transformación digital de la administración local.

El cambio en la manera de trabajar ha venido también marcado por tratarse de un proyecto instalado en modalidad cloud. Esto ha permitido que todos los procesos se realicen de manera telemática y así como la comunicación, tanto entre concellos y Deputación y entre concellos con otros organismos públicos como la Seguridad Social.

Mecanismo de medición de resultados:

El Plan provincial de la Deputación de A Coruña es un proyecto vivo que sigue desarrollándose y ampliándose en la actualidad. La Deputación ofrece soporte básico de Nivel 1 directo a los concellos para resolver sus dudas del día a día, que es complementado por el soporte de Savia en un nivel superior para consultas más complejas. La comunicación entre Deputación de A Coruña y Savia es constante para conocer las nuevas necesidades que les van surgiendo a los concellos, en la actualidad relacionadas con la gestión de presupuestos del Capítulo I, la gestión de tiempos y el portal del empleado.

Resultados obtenidos:

De este proyecto se benefician alrededor de 5.000 empleados públicos de 78 concellos de la provincia, que hasta ahora tenían una solución básica o trabajaban con una gestoría. En la actualidad hay nuevos concellos solicitando la adhesión al Plan pronvincial de la Deputación de A Coruña.

Todos estos empleados reciben su nómina con una garantía legal de la que antes carecían y también de confidencialidad. Al estar integrado ginpix7 con la solución contable de los concellos el traspase de la información y los datos laborales se produce sin margen de error. Los interventores por su parte tienen la seguridad de que el cálculo se realiza correctamente. Los procesos de gestión laboral se han unificado, lo que impide que haya descordinaciones entre concellos, y la orientación hacia la estructura organizativa es garantía de transparencia en los sistemas retributivos.

Discusión (0)

No hay comentarios para este documento aún.

Los comentarios de la entrada se ha desactivado en este documento.

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account