2. Urna de Cristal

Institución: Presidencia de la República (Colombia)

Resumen de la iniciativa:

Urna de Cristal es la iniciativa del Gobierno Nal. de Colombia que lidera la estrategia de participación ciudadana electrónica y transparencia gubernamental, y que desde el 2017 evolucionó en el portal de gobierno abierto del país. Desde su lanzamiento en 2010, ha consolidado una plataforma multicanal que integra medios de comunicación tradicionales (TV, radio y teléfono) con digitales (redes sociales, SMS y página web). Estos canales los pone a disposición de todas las entidades de gobierno nacional y territorial, facilitando la participación ciudadana y la relación del estado con ciudadanos.

Objetivos fundamentales de la iniciativa:

Urna de Cristal busca dos objetivos fundamentales, el primero pretende empoderar a las entidades en el uso de nuevas herramientas para facilitarle la vida a los colombianos, y a su vez generar una relación de confianza y cogobernanza. La estrategia se basa en acompañar y enseñar a las entidades nacionales y territoriales con las metodologías para escuchar a los ciudadanos y brindarles los usos adecuados de las plataformas tecnológicas necesarias para generar ejercicios de participación ciudadana. El segundo objetivo, se enfoca en generar espacios de participación a través del diálogo y la interacción, que impulsen a los colombianos a opinar y co-crear en proyectos, planes, programas y políticas pública. El principio fundamental de la Urna de Cristal empieza por escuchar a los ciudadanos, conocer sus necesidades e intereses y responder a todos sus comentarios e inquietudes.

Descripción de la iniciativa:

Urna de Cristal es una iniciativa innovadora porque reconoció que la participación depende de la colaboración que se dé dentro del Estado, ya que este trabajo conjunto genera novedosas estrategias de diálogo e inclusión en pro de los ciudadanos.

Esta iniciativa puso a disposición los medios, recursos y un equipo de acompañamiento especializado que pudieran ser utilizados por todas las entidades nacionales y territoriales y sus gobernantes, para generar de forma fácil y eficiente, ejercicios de participación y rendición de cuentas, donde se pudieran tener en cuenta a los ciudadanos para la toma de decisiones.

Además de una plataforma tecnológica, Urna de Cristal es una estrategia para transformar la forma en que se relacionan los colombianos con las instancias gubernamentales, y que enseña a las entidades a escuchar a los ciudadanos. La filosofía de trabajo de la Urna tiene como eje central el servicio al ciudadano y desde allí le apuesta a la colaboración y el empoderamiento, por lo que ha consolidado una red de enlaces con las entidades del gobierno para gestionar las inquietudes de los colombianos, de tal manera que sean tenidos en cuenta en instancias en las que antes no tenía acceso.

Así, Urna de Cristal es un hito porque es la primera vez que un gobierno colombiano abre un espacio específico de participación para la ciudadanía que, además, en la era de internet, apuesta por llegarle a la población que todavía no tiene acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación. Urna de Cristal se ha vuelto el punto de partida de otras iniciativas donde gobernantes ven la oportunidad de acercarse a los colombianos desde las nuevas tecnologías.

Mecanismo de medición de resultados:

Indicadores cuantitativos : miden alcance, interacción y gestión, con un seguimiento permanente a un cuadro de indicadores y metas anuales que describe a cuántas personas llega la Urna a través de todos sus medios, cuántas de ellas interactúan, la gestión del equipo en la respuesta a los comentarios de los ciudadanos, el tráfico en cada uno de los canales de información y participación, ejercicios de participación desarrollados, alianzas sostenidas con entidades nacionales y territoriales, articulación de campañas digitales, entre otros.

Resultados obtenidos:

Algunos de nuestros logros han sido:

  • 126 ejercicios de participación realizados.
  • 34’353.110 de interacciones ciudadanas.
  • 184.068 preguntas de ciudadanos gestionadas.
  • 101 rendiciones de cuentas apoyadas.
  • Articulación y coordinación de comunicación digital de 138 entidades nacionales, y seguimiento de 1.205 cuentas de redes sociales del gobierno nacional y 1.444 de los gobiernos territoriales de Colombia.

Ejercicios destacados (http://www.urnadecristal.gov.co/ejercicios-gobierno):

  • Decretos: antitrámites; servicios digitales
  • Campañas pedagógicas: divulgación de los acuerdos de paz
  • Construcción de políticas públicas: Anticorrupción, innovación social, seguridad privada y los planes decenales de educación y justicia.
  • Construcción del conpes para la protección animal
  • Apoyo a la creación de estrategias y proyectos para alcaldías y gobernaciones

Discusión (0)

No hay comentarios para este documento aún.

Los comentarios de la entrada se ha desactivado en este documento.

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account