Institución: Consejería de Empleo. Gobierno de Canarias (España)
Resumen de la iniciativa:
- Diseño e implementación de la nueva web del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL).
- Uso normalizado de repositorios de Internet SlideShare e ISSUU para universalizar el conocimiento.
- Uso normalizado de YouTube y Flicker para documentar eventos formativos.
- Uso normalizado de Twitter como instrumento de comunicación con el administrado.
- Plan de formación interno para el desarrollo de portales temáticos relacionados con la PRL con Moodle.
Todos estos recursos se han habilitado en 2018 y constituyen el cumplimiento de la normativa del Transparencia del Gobierno de Canarias.
Objetivos fundamentales de la iniciativa:
- Poner a disposición de técnicos en prevención y público en general las bases documentales propias del ICASEL.
- Hacer más amable y práctico el acceso del administrado de los recursos que el ICASEL pone a su disposición.
- Dar cumplimiento a la normativa de transparencia del Gobierno de Canarias.
- Poner en valor el trabajo de los técnicos del ICASEL.
- Estimular el desarrollo de contenidos propios para su uso y conocimiento tanto de sectores profesionales como de otros organismos similares al ICASEL.
- Usar las redes sociales como instrumento de difusión del conocimiento y de interacción con el administrado.
- Promover la creación de contenidos multimedia con el objeto de difundir la cultura preventiva.
Descripción de la iniciativa:
- Cambio completo de la imagen del ICASEL mediante el diseño de una página diseñada con OpenCMS siguiendo el estándar Web Tipo del Gobierno de Canarias.
- Incorporación de presentaciones utilizadas en eventos formativos propios a SlideShare y referenciadas desde la nueva web.
- Incorporación de presentaciones utilizadas en eventos formativos propios a ISSUU y referenciadas desde la nueva web.
- Creación de un canal en YouTube y de una lista de reproducción para que las personas que no han podido seguir el evento formativo lo puedan hacer desde sus trabajos o casas.
- Creación de álbumes Flicker con fotografías tomadas en los eventos formativos.
- Difusión de eventos propios con Twitter e interacción con técnicos en prevención y usuarios en general.
- Desarrollo de cursos en el nuevo Moodle de la Consejería para el Plan de Formación digital del personal propio.
Mecanismo de medición de resultados:
Google analytics y las herramientas de tracking de las diferentes redes sociales utilizadas.
Resultados obtenidos:
2000 visitas a la página web en la primera semana de implantación. Y eso que no le dimos publicidad alguna a su aparición. La nueva web lleva en explotación pocas semanas y estamos asombrados. En el momento de la redacción de esta propuesta estamos recabando datos. Tan solo en SlideShare tuvimos 418 visualizaciones el 1 de abril de 2018.
Discusión (0)
No hay comentarios para este documento aún.
Los comentarios de la entrada se ha desactivado en este documento.