«Infiltrado en clase´´
¿Qué está ocurriendo en los institutos para que los alumnos presenten calificaciones tan bajas o incluso abandonen sus estudios?
Como sabemos los institutos abarcan desde la E.S.O., pasando por bachillerato y terminando con ciclos formativos de grado medio y superior, y será en éstos últimos en los que me centraré.
La formación profesional prepara a personas para enfrentarse directamente al mercado laboral, a ser capaces de desarrollar una profesión acorde, en mayor o menor medida, a los estudios cursados, y, por lo tanto, es vital que los alumnos reciban toda la teoría y práctica necesaria según su titulación, algo que debería asentarse en las prácticas de empresa o formación en el centro de trabajo FCT. También existen casos en los que se utiliza la FP como escalón para acceder a estudios superiores o simplemente para trabajadores o funcionarios que pretenden adquirir nuevos méritos, pero no se trata de la tónica general.
Dejando atrás mis palabras y con ella la teoría, ¿qué ocurre en la práctica?
La realidad es muy distinta, y, sin que suene a tópico, la culpa la tiene el profesorado en gran medida, pues, especialmente en la educación semi-presencial o a distancia, se intenta impartir todo el temario a la fuerza en lugar de centrarse en lo importante y hacerlo de forma correcta. Muchos profesores no se preocupan por los alumnos, solo de «dar el temario que tienen que dar´´ y lo que acaban consiguiendo es la desmotivación o el abandono de los alumnos.
Podría extenderme, citar casos anónimos e incluir ejemplos de las locuras que pueden llegar a cometer ciertos docentes, desde la propia incompetencia para hacer llegar el conocimiento a los alumnos, hasta la falta de profesionalidad y educación, tanto por parte de los profesores como por parte de la directiva de un instituto, pero llegaré directamente a la que para mi podría llegar a ser una solución.
Como sabemos existen inspectores de educación que pueden llegar a intervenir tras un largo periodo de quejas o reclamaciones por parte de los alumnos o del profesorado, que, normalmente, no realizará inspección a menos que la directiva del centro en cuestión lo solicite, pues bien, qué pasaría si, cuando se presente cierto nivel de problemática dentro de un aula y después de que un alumno o grupo presentara una queja formal, un inspector camuflado se incorporase a ésta tras un traslado de expediente para la ocasión.
En los ciclos formativos se están dando multitud de problemas, algunos graves, y muchísimas deficiencias en la docencia que se postergan en el tiempo indefinidamente sin que nadie tome medidas, todo ello con un ejército de futuros profesores «a la cola´´ que sueñan con impartir clase en su tierra, pues una solución a estos problemas e incluso en casos en los que la infracción sea tan grave por la que se deba aplicar una inhabilitación, el alumno infiltrado sería una prueba fehaciente para tomar las medidas que se están ignorando actualmente en nuestro territorio.
Es inadmisible que se jubile un profesor de contabilidad, una asignatura muy específica y que no todo el profesorado de ciclos puede impartir, y que, aún previendo dicha jubilación, todo un tercer trimestre sea explicado por un profesor de formación y orientación laboral FOL, que si estaría capacitado para impartir asignaturas de derecho, RRHH o incluso las demás asignaturas teóricas de esta rama de administración, o que en esa misma asignatura, siendo de las más importante de la rama, se pierdan 2 horas a la semana viendo películas como el «Lobo de Wall Street´´…
Todo esto se solucionaría a partir de probar las irregularidades que se dan en un aula de la mano del profesorado, por medio de las medidas correctoras necesarias, que no siempre pasaría por reprimendas o sanciones en todos los casos, sino también por la educación y formación para la docencia de un profesor.
Tanto mi propuesta como mis palabras, que reprimo enormemente, puede parecer que pertenecen a un alumno con problemas o similar, nada más lejos de la realidad, vienen de un alumno que ha pasado y pasa por todas las clases de estudios reglados que están establecidos en nuestro país con un expediente académico muy exitoso, y que tiene contacto con alumnos de muchos institutos de Tenerife que le explican o piden ayuda, añadiendo que ha vivido en su propia piel diferentes situaciones que no deberían ser ni concebibles ni imaginables dentro de un aula de FP con personas adultas dentro de ésta.
Gracias por la atención.
Discusión (0)
No hay comentarios para este documento aún.