En esta sección de la WikiGob se puede encontrar información acerca de las principales instituciones para la Gestión Pública que operan a nivel transnacional dentro Iberoamérica. Empezando por las organizaciones internacionales strictu sensu, éstas son organismos creados por los Estados a través de acuerdos internacionales que cuentan con un aparato institucional permanente con el fin de alcanzar objetivos comunes. De acuerdo con la definición contenida en el art. 2 de la Convención de Viena de 1986 sobre el derecho de los tratados celebrados entre organizaciones internacionales y entre organizaciones internacionales y Estados, la expresión organización internacional indica «una organización entre gobiernos». El fundamento jurídico de estos organismos se encuentra en el Derecho Internacional y en el Derecho de los Tratados (Convención de Viena) de hecho en el momento en el que llegan a ser destinatarias de normas jurídicas internacionales adquieren personalidad jurídica `propia. Distiguimos entre las organizaciones internacionales aquellas de carácter universal, como Naciones Unidas, y aquellas de carácter regional o sub-regional, por ejemplo la Organización de los Estados Americanos (OEA). Dentro de las instituciones transnacionales también se han incluido organizaciones financieras internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)que contribuye en proyectos para la Administración Pública en cada Estado miembro. Además se hace referencia también a organismos internacionales de carácter académico, como la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP). La sección incluye también instituciones de carácter transnacional como pueden ser la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad o el Observatorio de la Innovación Pública Local.
Índice de contenidos. Haced click sobre cada elemento para ir a él.
- Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.
- El Banco Interamericano de Desarrollo para la Gestión Pública.
- El Banco de Desarrollo de America Latina para la Gestión Pública.
- Las Naciones Unidas para la Gestión Pública.
- Fundación Iberoamericana para la Gestión de Calidad.
- Instituto Centroamericano de Administración Pública.
- La CEPAL para la Gestión Pública.
- Observatorio Latinoamericano de la Innovación Pública Local.
- Organización de los Estados Americanos para la Gestión Pública.
Discusión (0)
No hay comentarios para este documento aún.