Las Naciones Unidas para la Gestión Pública

Las Naciones Unidas para la Gestión Pública

Las Naciones Unidas para la Administración Pública en Iberoamérica

En la organización de las Naciones Unidas hay diferentes organismos y programas que hacen referencia a la Administración Pública. Todos estos organismos tienen un carácter transnacional ya que son organismos propios de la estructura de las  Naciones Unidas. Y en los que todos los países miembros de Naciones Unidas participan activamente.

UN Departamento de Asuntos Económicos y Sociales:

ACRÓNIMO: UN DESA

TIPO: Departamento dentro de Naciones Unidas, Organización Internacional

FUNDACIÓN: 1948

SEDE: New York City

SITIO WEB

Dentro del departamento de asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas se ha ido desarrollando en los años el Programa de las Naciones Unidas para la administración pública, finanzas y desarrollo (sucesivamente llamado  Programa de las Naciones Unidas para la   Administración Pública). El programa fue creado en en 1948,  y ha promovido constantemente la importancia de la buena administración pública para el desarrollo político, económico y social de todas las naciones.

El Programa se rige bajo los mandatos legislativos del ECOSOC (Consejo Económico y Social, un órgano de 52 Estados miembros que autoriza a las acciones que se emprenden en el marco del Programa y supervisa la ejecución de éstas) y la Asamblea General. Sin embargo, es la resolución 246 (III) de 4 de diciembre de 1948, que es considerada la primera gran base legislativa para la «asistencia técnica en la Administración Pública», como un campo específico de la actividad de las Naciones Unidas.

División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo:

ACRÓNIMO:  DPADM

SITIO WEB

Otro organo UN para la Administración Pública dentro del DESA, ya que en el sistema de Naciones Unidas todas las divisiones tienen que ser parte de un departamento cuyo director o subsecretario depende directamente del secretario general,  es la División de Administración Pública y Gestión de Desarrollo (DPADM). Hoy en día, la División comprende tres áreas de intervención: (a) Gobiernos y Administraciones Públicas; (B) Aréa Socioeconómica, Gobernabilidad y Gestión; y (c)  gestión del conocimiento. La función principal de la División es aquella de implementar las políticas del Programa para la Administración Pública y servir como entidad de coordinación en esta área. Además la misión de DPADM es «ayudar a los Estados Miembros a garantizar que sus sistemas de gobernanza, sus instituciones administrativas y financieras, sus instituciones de recursos humanos y procesos de desarrollo de políticas funcionen de una manera eficaz y participativa  fomentando el diálogo, la promoción y el intercambio de información y conocimiento, y la prestación de servicios técnicos y de asesoramiento «.

United Nations Public Administration Network:

ACRÓNIMO: UN PAN

SITIO WEB

Otra información de interés:

http://www.unpan.org/Regions/LatinAmericaCaribbean/tabid/1106/language/en-US/Default.aspx

Otro programa importante dentro de UN con respecto a la administración pública es la Red de la Administración Pública de Naciones Unidas (UNPAN). Este programa se desarrolló dentro de la División de Gestión de la Administración Pública y el Desarrollo y el  Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y fue encomendado por la Asamblea General de Naciones Unidas a finales de 1999. UNPAN está diseñado para ayudar a los países a responder a los retos a  los que los gobiernos se tienen que enfrentar,  a reducir la brecha digital entre los que «tienen» y los que «no tienen» y a lograr sus objetivos de desarrollo. El objetivo inmediato de la UNPAN es establecer una red basada en Internet vinculando a las instituciones regionales y nacionales dedicadas a la administración pública, facilitando así el intercambio de información, intercambio de experiencias y la capacitación en el ámbito de la política y la gestión del sector público. Además, UNPAN proporciona a los usuarios una amplia gama de línea interactiva y participativa servicios basados ​​en las herramientas de la Web 2.0.

Committee of Experts on Public Administration:

ACRÓNIMO: CEPA

SITIO WEB

Finalmente hay que nombrar a otro organismo dentro de la estructra de Naciones Unidas que trabaja sobre Administración y Gestión Pública, el Grupo de Expertos para la Administración Pública. Este organo se formó en 1950 y después de 2002  se denominó Comité de Expertos en Administración Pública y se configuró como órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) con 24 miembros que se reunen anualmente en Nueva York. El Comité es responsable de apoyar el trabajo de ECOSOC sobre la promoción y desarrollo de la administración pública y la gobernanza entre los Estados miembros, de proporcionar directrices sobre asuntos de la administración pública relacionados con la implementación de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente. También informa al ECOSOC sobre las dimensiones de la gobernabilidad y la administración pública en un contexto de  desarrollo socioeconómico sostenible, centrándose especialmente en los temas de desarrollo del capital humano, de gestión participativa, de desarrollo de capacidades en los países en crisis, y de las innovaciones en la gestión pública y la gobernanza, entre otros.

Fuentes:

Department of Economic and Social Affairs, Division for Public Administration and Development Management. The contribution of the United Nations to the improvement of Public Administration. A 60-Year History. United Nations, New York, 2009. Disponible en PDF.

Discusión (0)

No hay comentarios para este documento aún.

Deja una respuesta

Licencia Creative Commons Red Social NovaGob, (cc) 2021.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account