El Manual de identidad visual corporativa es un documento que recoge el repertorio de componentes básicos que regulan la identidad gráfica externa de la organización o su marca gráfica. Se trata de una serie de elementos regulados por un código combinatorio: logosímbolo (combinación normativa del logotipo –nombre de la empresa– y el símbolo –anagrama de identificación–) , colores corporativos y tipografía corporativa. Villafañe (2002).
Algunos ejemplos que puedo poner son:
Ayuntamiento de Guadalajara https://www.guadalajara.es/recursos/doc/portal/2017/09/22/guia-de-identidad-visual-marca-turistica-de-la-ciudad-de-guadalajara-2012.pdf
Ayuntamiento de Madrid https://identidad.madrid.es/wp-content/uploads/2016/11/manual_madrid_V3.0.pdf
Comunidad de Madrid http://asociacionceat.org/aw/7/_private/manial_identidad_corporativa_madrid.pdf
Gobierno de Jalisco, México https://info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/leyes/manual_de_identidad.pdf
Bibliografía:
Villafañe-Gallego, Justo. Imagen positiva. Madrid: Pirámide, 2002.
Discusión (0)
No hay comentarios para este documento aún.
Los comentarios de la entrada se ha desactivado en este documento.